El Foro de Convergencia Empresarial pidió a la dirigencia política que avance en la sanción de la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados por corrupción.
MIRÁ TAMBIÉN | Otorgan prisión domiciliaria a Felicitas Alvite «La Toretto»
El Foro de Convergencia Empresarial, que agrupa a las principales cámaras económicas del país, se sumó al reclamo por la pronta aprobación del proyecto de Ficha Limpia, una iniciativa que busca impedir que personas con condenas firmes por corrupción puedan ser candidatas a cargos públicos.
Mediante un comunicado titulado «Una ineludible necesidad», el Foro expresó su preocupación por la falta de tratamiento legislativo en el Senado y consideró que el rechazo del proyecto implica “un paso atrás” en el fortalecimiento institucional del país.
“Siempre hemos considerado muy relevante para el país el fortalecimiento de sus instituciones republicanas, constituyendo una premisa esencial para el desarrollo de inversiones productivas y un crecimiento económico y social sostenido”, sostuvo la entidad.
MIRÁ TAMBIÉN | Imputan a un conductor por el siniestro fatal en El Bolsón
El texto insta a toda la dirigencia política a asumir un compromiso firme y urgente con la sanción del proyecto, que cuenta con amplio respaldo ciudadano y busca establecer un filtro ético para el acceso a cargos públicos.
El Foro subrayó que la Ficha Limpia representa una demanda social trascendente, y recordó que su implementación es clave para garantizar integridad en la función pública y fomentar la confianza en el sistema democrático.
MIRÁ TAMBIÉN | Cambios en las autorizaciones para salir del país con menores
El apoyo del sector empresarial se suma a las expresiones públicas de diversas organizaciones sociales, civiles y políticas que en los últimos meses han impulsado peticiones, campañas y manifestaciones a favor de la sanción de la norma.
Actualmente, el proyecto de Ficha Limpia permanece sin tratamiento definitivo en el Congreso, a pesar de haber sido debatido en comisiones y de contar con dictámenes de mayoría.
Fuente: Nota completa
Foto: Archivo