El último informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) reveló un notable incremento en la cantidad de argentinos que viajaron al exterior en septiembre, con un aumento interanual del 30,4%. Este crecimiento es el mayor registrado desde abril, destacándose Chile como el principal destino elegido por los turistas argentinos, con un aumento del 77,5% respecto al año anterior. Los precios más bajos en vestimenta y tecnología en el país vecino han sido un imán para los viajeros.
MIRÁ TAMBIÉN | Diputados utilizan vacíos legales para justificar faltas y evitar descuentos
En contraste, el informe mostró una caída del 15,9% en la llegada de turistas extranjeros a Argentina. Esta baja en el turismo receptivo, aunque menor en comparación con meses anteriores, sigue preocupando. Bolivia, Estados Unidos y Chile fueron los países con mayores descensos en la cantidad de turistas que ingresaron al país.
El encarecimiento de Argentina en términos de tipo de cambio real ha sido uno de los principales factores detrás de esta dinámica. Con un peso que se ha apreciado frente al dólar, viajar al país se ha vuelto más costoso para los extranjeros, lo que ha impactado negativamente en la balanza turística, que muestra un déficit cada vez mayor. En el tercer trimestre, la salida de divisas por turismo superó los 1.500 millones de dólares.
MIRÁ TAMBIÉN | Nuevas disposiciones para la designación en cargos transitorios del Estado
Desde el Gobierno, el ministro de Economía, Luis Caputo, y el secretario de Turismo, Daniel Scioli, están trabajando en alternativas para frenar la fuga de dólares, estimada en unos 2.700 millones por viajes al exterior. Una de las principales preocupaciones es qué hacer con el impuesto PAIS, que actualmente grava con un 30% los gastos en dólares en el exterior, y que está previsto que finalice a fin de año.
Fuente: Más Producción.
Foto: Archivo.