jueves 19 junio 2025

Crecen las ganancias de empresas alimentarias mientras cae el consumo

Dólar Oficial
$1.160,00
-2,11%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
-2,11%
Dólar Informal
$1.190,00
-0,83%
Dólar MEP
$1.163,19
-1,58%
Prom. Tasa P.F.
31,41%
=
UVA
1.510,32
=
Riesgo País
714
3,93%
Actualizado: 01:14 19/06 | downtack.com

Un informe conjunto realizado por el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), la Fundación Rosa Luxemburgo y el Programa de Estudios Regionales y Territoriales (IGEO-UBA) reveló que, entre noviembre de 2023 y julio de 2024, las empresas alimentarias en Argentina aumentaron sus ganancias en un 1300%, mientras que el consumo de alimentos básicos por parte de las familias argentinas experimentó una fuerte caída. Este informe ha generado preocupaciones sobre las políticas de desregulación y su efecto en el mercado de alimentos y en el acceso de las familias a productos esenciales.

MIRÁ TAMBIÉN | Río Negro y Neuquén piden el 51% de las represas hidroeléctricas

Según el estudio, el precio de los alimentos al consumidor se incrementó un 128% en el mismo período, limitando la capacidad de compra de los argentinos. Productos como el guiso y el mate cocido con pan, básicos en la dieta de muchas familias, subieron un 151% y un 147% respectivamente. Esta situación se da en un contexto en el que la inflación y la desregulación de precios complican aún más el acceso a alimentos esenciales.

El informe destaca una disminución del 16% en el consumo de alimentos en supermercados y un 11% en autoservicios mayoristas. Rubros como bebidas (-26%), lácteos (-12%), carnes (-9%) y frutas y verduras (-7%) fueron los más afectados, reflejando un cambio drástico en los patrones de consumo de la población. Estos datos ilustran la precarización del acceso a la canasta básica, que resulta inalcanzable para una cantidad creciente de hogares.

A la par, el sector exportador de granos, que ha visto un aumento del 4900% en sus ganancias, se encuentra entre los principales beneficiados. El estudio indica que el contexto de desregulación y el retiro de políticas de apoyo, como el programa Pro Huerta, han favorecido especialmente a las grandes empresas exportadoras, dejando a los pequeños productores y consumidores en una situación vulnerable. Los controles sobre precios y el acceso a productos básicos han sido desmantelados, dificultando el equilibrio entre la producción y el consumo interno.

MIRÁ TAMBIÉN | CABA se prepara para la llegada del Trambús

Este informe subraya la necesidad de revisar las políticas de desregulación y considerar medidas que permitan equilibrar los intereses del mercado y las necesidades de la población. Sin medidas concretas que protejan el acceso a alimentos básicos, el país enfrenta el desafío de una crisis alimentaria que afecta a millones de argentinos, cuestionando el impacto de las políticas actuales en la economía de los hogares.

Fuente: Noticias Argentinas.

Foto: Archivo.

Torres entregó viviendas en Trevelin: «La obra pública es trabajo y desarrollo»

Durante su discurso, Torres resaltó la importancia de una gestión eficiente: “Cuando hay previsibilidad y austeridad, las cosas suceden. Logramos un convenio de compensación de deuda que nos permitió avanzar en la construcción de este y tantos otros barrios”.

Fentanilo Contaminado: Aceptaron como querellante en la causa al Hospital Italiano

El hospital platense se constituyó como particular damnificado en la investigación por las muertes vinculadas al fentanilo contaminado. Ya son 40 las víctimas fatales y 62 los casos registrados por infecciones graves.

Neonatal Córdoba: La enfermera Brenda Agüero fue declarada culpable

Tras seis meses de juicio, un jurado popular la halló responsable de crímenes ocurridos en el Hospital Neonatal. Varios funcionarios fueron absueltos y otros resultaron condenados.

Milei encabezará el acto por el Día de la Bandera en Palermo

El presidente participará del homenaje a Manuel Belgrano en el Campo Argentino de Polo junto a su Gabinete. En Rosario, el acto estará a cargo de Pullaro y Javkin.

Compartir

spot_img

Popular