viernes 4 julio 2025

Crisis en Sancor: tuvieron que derramar 100 mil litros de leche

Dólar Oficial
$1.260,00
1,20%
Dólar Tarjeta
$1.638,00
1,20%
Dólar Informal
$1.230,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.246,28
0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.522,36
0,05%
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 18:14 04/07 | downtack.com

A pesar de una breve tregua por las elecciones del fin de semana, se teme que se puedan perder hasta 3 millones de litros. El sindicato Atilra ya ha causado la crisis de dos pequeñas empresas lácteas, una de las cuales fue mencionada en el segundo debate presidencial.

SanCor Cooperativas Unidas advirtió sobre la casi total paralización de sus operaciones debido al bloqueo impuesto por la Asociación de Trabajadores de la Industria Láctea de la República Argentina (Atilra), lo que puso en riesgo casi 3 millones de litros de leche en producción. Horas después, este riesgo se convirtió en un problema tangible cuando circularon videos en las redes que mostraban el derrame de miles de litros de leche.

MIRÁ TAMBIÉN | Evalúan un caso sospechoso de hantavirus en Neuquén

La periodista especializada Elida Thiery, desde Sunchales, mostró el inicio de este derrame de unos 100.000 litros de leche debido al bloqueo de Atilra en todas las plantas y centros de distribución de Sancor, lo que llevó al colapso del sistema de recibos de la empresa. Además, explicó que el jueves pasado la empresa solicitó al gobierno que dictara una conciliación obligatoria para evitar que la situación llegara a este punto, pero el gobierno no lo hizo.

El derrame ocurrió después de tres días de paro sindical con bloqueo a las plantas industriales de la empresa. Sancor declaró que la leche derramada ya estaba en mal estado y acusó a Atilra de impedirles procesarla a tiempo, lo que llevó a su acidificación, poniendo en riesgo hasta 3 millones de litros de leche.

Aunque el paro se levantó el jueves, ya era demasiado tarde para procesar la leche, y dado que los camiones y los tanques de los tambos siguen llenos, es probable que más leche se eche a perder. La tregua ofrecida por Atilra es solo temporal y busca no interferir con el fin de semana electoral.

MIRÁ TAMBIÉN | Este domingo la Autopista de Buenos Aires no cobrará peaje

La cooperativa ha estado en un proceso de reestructuración durante los últimos años y advirtió que estas medidas han interrumpido una incipiente recuperación, alcanzando un equilibrio en su actividad. Aunque estaban dispuestos a considerar propuestas de negocios con otros actores económicos o empresas interesadas, lamentaron que, a pesar de más de dos años desde la firma de una «carta de intención», ninguna de esas obligaciones se ha cumplido por parte de terceros. Atilra ha estado al tanto de todas las alternativas planteadas durante este tiempo, pero no se ha logrado un diálogo directo con potenciales inversores.

Fuente Infobae.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión por estafas de Generación Zoe

El líder de Generación Zoe suma su segunda condena por asociación ilícita y fraude. En total, enfrenta causas en varias provincias por la estafa piramidal que prometía rendimientos en dólares y criptomonedas falsas.

Caso Libra: Acreedores buscan embargar criptoactivos argentinos

Un grupo con fallo favorable por la manipulación del INDEC durante el kirchnerismo pidió acceso a los activos congelados en la causa Libra. Reclaman cobrar una sentencia firme dictada en Reino Unido.

Se acerca el último show de Black Sabbath

Ozzy Osbourne cantará cuatro canciones en el concierto despedida de Black Sabbath en Birmingham. Participan Metallica, Tool, Guns N’ Roses y más.

Colapinto tiene nuevo director general en Alpine

Con un largo recorrido en el paddock, el ingeniero británico Steve Nielsen ocupará el lugar que dejó vacante Oliver Oakes en mayo.

Compartir

spot_img

Popular