El Delegado Regional de Puerto Madryn de la Oficina Anticorrupción, Eduardo Conde, realizó presentaciones ante el Ministerio de Salud frente a denuncias de pacientes porque en las guardias no se expiden certificados médicos.

Conde sentenció que esto “se da en el hospital como en las clínicas privadas, tienen una leyenda que dice que no expiden certificados en las Guardias y al no entregar certificados, los trabajadores están compulsados a ir a un consultorio”.
Sin embrego, conde sentenció que “hay una Ley que expresamente establece que están obligados los profesionales, en las Guardias, a otorgar ese certificado médico”.
Sobre las presentaciones, apuntó que “pedimos al Ministerio de Salud que cumpla el mandato e instruya a los médicos la ampliación de la norma”. Sin embargo, “no dan respuesta -sino que- remiten un dictamen que ratifica esta situación”, por lo cual “vengo con un oficio reiteratorio para que se cumpla el mandato legal”.
Conde sentenció que “esto afecta a la población que va a un centro médico para tener una respuesta”, sentenciando que “esto es una barbaridad, la ley es muy expresa y tenemos que exigir que se cumpla”.
En respuesta, desde el Ministerio de Salud, el titular Fabián Puratich sentenció que “cada médicos es reposarle de sus actos”, pero apuntó que “cuando se va a la Guardia se hacen constancias de atención para que haya justificación del día de la consulta”.
“No se otorgan licencias medicas por Guardia porque no corresponde porque para una licencia hay que hacer un examen distinto y tener otras consideraciones”, apuntando que “una Guardia no puede dar 10 días de licencia”.
La Ley “obliga a extender la constancia de atención, es distinto a la licencia. Eso lo tiene que hacer el médico de cabecera o quien lo atienda”. Puso énfasis en que “una cosa es un certificado de atención y otra la licencia médica”, cerró.
