sábado 26 abril 2025

Cuál es el ave que tiene una curiosa leyenda sobre «ordeñar cabras»

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.182,94
0,07%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
=
UVA
1.432,60
0,12%
Riesgo País
692
=
Actualizado: 16:53 26/04 | downtack.com

Conocido científicamente como Caprimulgus, el chotacabras es una especie nocturna que habita en Europa, Asia y África. Su curiosa leyenda sobre «ordeñar cabras» sigue fascinando a muchos.

MIRÁ TAMBIÉN | Asesinan a tiros a un influencer y su esposa en Ecuador

El chotacabras, cuyo nombre científico es Caprimulgus, es una ave caprimulgiforme que se encuentra en Europa, Asia y África. Este enigmático pájaro prefiere vivir en zonas templadas de matorral, pastizales o en los claros de los bosques del viejo continente.

Se trata de aves nocturnas y crepusculares, conocidas por su plumaje perfecto para el camuflaje y sus largas alas, patas cortas y picos diminutos. Una característica notable de los chotacabras es su forma de alimentación: cazan insectos en vuelo, lo cual los convierte en expertos depredadores aéreos. A nivel mundial, se estima que existen entre 3 y 6 millones de ejemplares de esta especie.

Durante el día, el chotacabras descansa en el suelo o en ramas en zonas sombrías. Si se siente en peligro, se aplana contra el suelo, elevando el vuelo solo si el atacante se acerca a menos de 2 a 5 metros. Esta estrategia de defensa demuestra la impresionante capacidad de camuflaje y discreción del ave.

MIRÁ TAMBIÉN | Una pionera en la Paleontología argentina recibirá el título de Doctor Honoris Causa

Pero, ¿cuál es el mito que rodea a esta ave? Tanto su nombre científico como su nombre común significan «ordeñar» y «cabra» en latín, lo que ha llevado a la creencia popular de que estos pájaros se alimentan de la leche de las cabras. Este mito, aunque no verificado científicamente, sigue vigente en el imaginario colectivo. La realidad detrás de la leyenda puede estar relacionada con el hábito del chotacabras de cazar en áreas donde hay rebaños de cabras, atraído por los insectos que acompañan a estos animales.

Algunos aseguran haber visto a chotacabras revoloteando entre los rebaños, consumiendo las moscas que se encuentran en las ubres de las cabras. Esta escena, observada en condiciones de poca luz, pudo haber dado la impresión de que las aves estaban bebiendo la leche de las cabras, alimentando así la leyenda.

Fuente y foto: Billiken 

MIRÁ LO ÚLTIMO: 

La Corte dejó firme la condena a una dirigente gremial de Chubut

Estela del Valle Juárez, exsecretaria de ATECh Suroeste, fue condenada a tres meses de prisión en suspenso por bloquear la Ruta Nacional 26 durante una protesta.

Rawson mantiene abierta la inscripción al taller de braille, y orientación y movilidad

La propuesta de la Municipalidad de Rawson busca promover la autonomía y la inclusión de personas adultas ciegas o con baja visión.

Desde cuándo se podrá visitar la tumba del papa Francisco

Tras el histórico funeral en Roma, miles de fieles podrán rendir homenaje al papa Francisco desde este domingo en la Basílica Santa María la Mayor.

Milei regresa al país tras asistir al funeral del papa

El presidente emprendió el regreso desde Roma luego de encabezar la delegación argentina en el Vaticano y mantener un encuentro bilateral con la primera ministra italiana.

Compartir

spot_img

Popular