La Dra. Ana Molina, especialista en dermatología, explica cómo errores cotidianos en la ducha pueden afectar la salud de la piel. Desde el agua caliente hasta el uso de productos inadecuados, pequeños ajustes pueden marcar la diferencia.
MIRÁ TAMBIÉN | ¿Dónde está la cascada submarina más grande del mundo?
La higiene personal es fundamental en el día a día, pero no siempre se realiza de forma adecuada. La dermatóloga española Ana Molina, en el podcast “Mejor que Ayer” conducido por el Dr. Borja Bandera, destacó cuatro errores comunes al ducharse que pueden dañar la piel. Estos problemas, según informó el medio Cuerpomente, pueden causar desde sequedad hasta infecciones cutáneas si no se corrigen a tiempo.
El primer error es ducharse con agua demasiado caliente, lo cual elimina la capa de grasa natural que protege la piel, causando sequedad e irritación. Molina recomendó usar agua templada, ya que esta temperatura limpia eficazmente sin comprometer la hidratación ni la función protectora de la piel.
Otro hábito dañino es el uso de geles de baño con pH inadecuado. La piel tiene un pH ácido, cercano a 5,5, y los productos alcalinos pueden eliminar tanto la suciedad como los aceites naturales y la microbiota, esenciales para su protección. Por ello, la dermatóloga sugirió optar por productos suaves y diseñados para cada tipo de piel.
MIRÁ TAMBIÉN | Ahora podés jugar Doom en formato PDF
El empleo de esponjas también es cuestionable. Aunque son populares, estas acumulan bacterias debido a la humedad y pueden irritar la piel, especialmente en personas sensibles. Molina explicó que lavar las áreas más propensas a ensuciarse con las manos es suficiente para una buena higiene.
Por último, la dermatóloga desmintió la creencia de que más espuma significa una limpieza más efectiva. La espuma no influye en el poder limpiador del jabón, por lo que se debe priorizar la composición del producto y evitar químicos agresivos.
Adoptar estos cambios en la rutina de ducha no solo mejora la apariencia de la piel, sino que previene problemas cutáneos a largo plazo. Molina enfatizó la importancia de realizar la ducha de forma consciente para garantizar un cuidado adecuado.
Fuente: Infobae
Foto: Archivo