jueves 24 abril 2025

Cuáles son los síntomas y cómo prevenir el coronavirus

Dólar Oficial
$1.190,00
1,71%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
1,71%
Dólar Informal
$1.225,00
1,24%
Dólar MEP
$1.182,08
0,85%
Prom. Tasa P.F.
33,04%
=
UVA
1.429,13
0,12%
Riesgo País
713
=
Actualizado: 21:23 24/04 | downtack.com

El doctor Gustavo Lopardo, médico infectólogo del Hospital Houssay, señaló que “75 países del mundo tienen el coronavirus” y que la prevención es “responsabilidad del Estado, pero también individual” porque se “transmite de persona a persona”.

“Los síntomas son fiebre, tos y en algunos casos dolor de garganta y solo lo transmiten aquellos que están enfermos”, recordó.

Para evitar la infección dijo que es muy importante “lavarnos las manos, desinfectar superficies como picaportes”, y recomendó “no usar barbijos” porque el virus “no está en el aire”.

Las recomendaciones

Como con toda enfermedad respiratoria, el Ministerio de Salud recomienda a la población:

• Al toser o estornudar, cubrirse la nariz y la boca con el pliegue del codo. Siempre se deben lavar las manos inmediatamente después.

• Mantener una frecuente higiene de manos, sobre todo antes de ingerir alimentos y bebidas, y luego del contacto con superficies en áreas públicas.

• Ante la aparición de síntomas como fiebre, tos y malestar físico concurrir al médico de manera temprana para poder ser evaluados por los profesionales quienes determinaran si se reúnen las condicione de caso sospechoso para COVID-19 y realizar el análisis la laboratorio pertinente, la aislación y el tratamiento de soporte necesario para cursar la enfermedad.

• Evitar el contacto directo con personas con enfermedades respiratorias.

A estos consejos, la OMS sumó:

• Abstenerse de tocarse la nariz o la boca, que son vías comunes de contagio.

• Evitar las multitudes y limitar las visitas a espacios cerrados.

• Evitar el apretón de manos y otras formas de contacto físico.

• Mantener una distancia de al menos 1 metro (3 pies) de cualquier persona que presente síntomas respiratorios (por ejemplo, tos o estornudos).

Barbijo, ¿si o no?

La Organización Panamericana de la Salud sólo recomienda el uso de barbijos o mascarillas «en el caso de las personas que presentan síntomas de la #COVID19 y en el de quienes cuidan de personas que tienen síntomas como tos o fiebre». También en el caso de trabajadores de la salud.

No es necesario en caso de personas que no presenten síntomas respiratorios.

En caso de su uso, la organización instó a la población a aprender cómo usarlos correctamente, cuándo quitarlos y cómo desecharlos.

«El solo uso de una máscara facial no garantiza la detención de infecciones y debe combinarse con otras medidas de protección personal, como la higiene de las manos, mantener la distancia de las personas con síntomas, y mantener la higiene respiratoria (o etiqueta para la tos)», destacaron.

Torres en EVENPa: “Estamos avanzando en una agenda productiva y de desarrollo»

Con la participación de representantes de Alemania, Japón, Chile, México y otras naciones, el mandatario celebró el encuentro como un ejemplo de integración regional y desarrollo conjunto.

Un hombre fue detenido en Comodoro tras amenazar con destruir una panadería

Un hombre fue aprehendido por la Policía tras ingresar a un local de Avenida Rivadavia y exigir comida bajo amenazas de muerte. El hecho generó temor entre los presentes.

Murió una joven de 25 años por dengue en Rosario

La víctima no tenía enfermedades preexistentes. Ya son dos los fallecidos por dengue en Santa Fe. Piden extremar medidas de prevención en hogares.

Vecino de Comodoro denuncia el paso de motos en el Parque de la Ciudad

Un residente del kilómetro 3 expresó su preocupación por el riesgo que representan las motos que atraviesan el parque, un espacio recreativo destinado a peatones y niños.

Compartir

spot_img

Popular