El primer tren solar de Latinoamérica recorrerá la Quebrada de Humahuaca desde el 17 de junio, ofreciendo a los turistas una manera sustentable de apreciar los majestuosos paisajes de Jujuy.
MIRÁ TAMBIÉN | Clones digitales y los cambios que se vienen en el trabajo
El primer tren solar de Latinoamérica, ubicado en Jujuy, Argentina, comenzará oficialmente a funcionar el 17 de junio. Este innovador tren turístico, diseñado para recorrer la hermosa Quebrada de Humahuaca, destaca por su compromiso con el medio ambiente y su tecnología de punta.
Equipado con paneles solares en el techo, el Tren Solar de Jujuy captura energía solar que se almacena en baterías de litio instaladas a bordo. Puede alcanzar una velocidad máxima de 70 kilómetros por hora, aunque normalmente operará a unos 50 km/h para permitir que los pasajeros disfruten del impresionante paisaje.
El recorrido inicial del tren abarca desde Volcán hasta Maimará, con paradas en Tumbaya y Purmamarca. En cada estación hay un parque solar donde el tren puede recargar sus baterías en solo 25 minutos, dándole una autonomía de 120 kilómetros. A partir de julio, se planea agregar una nueva estación en Tilcara, ampliando el recorrido.
MIRÁ TAMBIÉN | Rescataron a once agentes tras el vuelco de un camión de Gendarmería
Las tarifas de los pasajes varían según el público: $40,000 para turistas nacionales y extranjeros, $25,000 para jubilados y pensionados, y $10,000 para residentes de Jujuy.
Fuente: NA
Foto: Archivo
MIRÁ LO ÚLTIMO:
La NASA informó cuándo regresará el Boeing Starliner a la Tierra
⬇️Nota completa⬇️https://t.co/di1vBEHKem
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) June 14, 2024