Conducir sin chapa patente es una infracción grave en Argentina, regulada por la Ley Nacional de Tránsito. En caso de ser detectado, el vehículo será retenido por las autoridades durante un mínimo de 15 días, tiempo en el cual el dueño deberá pagar una multa que puede variar entre $61.500 y $123.000, dependiendo de la gravedad de la infracción. Esta sanción aplica tanto para aquellos que circulen sin la patente como para quienes la cubran intencionalmente.
MIRÁ TAMBIÉN | La Corte Suprema y Anses firmaron un acuerdo para mejorar la gestión de trámites
Además de abonar la multa, el propietario del vehículo deberá gestionar una nueva chapa patente. Si no lo hace dentro de los 15 días hábiles, el caso pasará a la Justicia, incrementando las complicaciones legales y económicas. También será necesario pagar los costos de acarreo y estadía en el depósito policial donde se encuentre el vehículo retenido.
El proceso para recuperar el vehículo incluye la presentación de documentación como el título del vehículo, la cédula verde, y en caso de extranjeros, el DNI o pasaporte. Una vez completado el pago de las sanciones y los gastos adicionales, el dueño podrá recuperar su vehículo, siempre que presente la documentación adecuada en la dependencia correspondiente.
MIRÁ TAMBIÉN | Alertas por vientos fuertes y tormentas en gran parte del país
Si la patente fue robada o extraviada, es fundamental realizar la denuncia policial de inmediato y avisar a la compañía de seguros. El trámite para obtener una nueva chapa incluye la presentación de formularios específicos y el pago de aranceles, con la opción de hacerlo en línea o de forma presencial en el registro donde esté radicado el vehículo.
Fuente: Noticias Argentinas.
Foto: Cadena 3.