lunes 5 mayo 2025

¿Cuánto rinde una inversión de $100.000 en Mercado Pago en 30 días?

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
=
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 10:53 05/05 | downtack.com

Para responder a esta pregunta, hemos calculado cuánto se puede ganar al no utilizar un capital de $100,000 durante un período de 30 días, que es el mismo período mínimo requerido para un plazo fijo tradicional. En una billetera digital como Mercado Pago, puedes generar una rentabilidad diaria con los fondos invertidos y tener acceso a ellos en cualquier momento para compras o pagos de servicios.

En la actualidad, invertir dinero en Mercado Pago ofrece una Tasa Nominal Anual (TNA) del 88.2%, lo que equivale a una ganancia mensual del 7.25%. Esto significa que, en 30 días, una inversión de $100,000 generaría alrededor de $7,250 en ganancias.

Comparación con el Plazo Fijo Tradicional

Es importante destacar que, a pesar de la flexibilidad de Mercado Pago, un plazo fijo tradicional ofrece tasas de interés más altas. Desde mediados de agosto, el Banco Central aumentó la TNA en un 21%, situándola en un 118%, lo que representa una rentabilidad efectiva mensual del 9.7% para depósitos de menos de $30 millones.

Supongamos que alguien decide invertir $100,000 en un plazo fijo tradicional durante 30 días. En ese período, generaría aproximadamente $9,700 en ganancias, es decir, $2,450 más que una inversión en Mercado Pago para la misma cantidad de dinero.

MIRÁ TAMBIÉN | Subastan en Nueva York objetos de colección de los Beatles valuados en más de 8 millones de dólares

La diferencia radica en que el plazo fijo tradicional ofrece una tasa de interés preestablecida (fija) y un requisito de encaje de fondos por un mínimo de 30 días. Por otro lado, Mercado Pago ofrece mayor liquidez al permitirte interrumpir la inversión en cualquier momento.

Inflación y su Impacto

Es esencial considerar que la inflación oficial en los últimos meses ha estado alrededor del 6%, por debajo de las rentabilidades ofrecidas tanto por una billetera virtual como por un plazo fijo. Sin embargo, la incertidumbre económica y la devaluación podrían cambiar esta situación en el futuro.

La elección entre una cuenta remunerada en una billetera digital y un plazo fijo tradicional depende de tu necesidad de liquidez y preferencia por la rentabilidad. Ambas opciones tienen ventajas y desventajas, y es fundamental considerar tus objetivos financieros antes de tomar una decisión. La situación económica individual también influye en la elección de la mejor opción.

FUENTE: IProfesional

Trasladaron por primera vez animales silvestres entre Argentina y Chile  

La acción involucró a 15 choiques que fueron llevados desde el Parque Patagonia Argentina, en Santa Cruz, hasta el Parque Nacional Patagonia Chile, en Aysén.

Preocupa la caída de aportes a Bomberos por cambios en el sistema de facturación

La eliminación de las tasas en la factura de la Cooperativa 16 de Octubre pone en jaque la operatividad del cuartel local.

Se registró un incendio cerca de la Planta Almacenadora de YPF en Comodoro

El siniestro ocurrió este domingo en horas de la noche y destruyó completamente una construcción que funcionaba con quincho.

Buscan familia para un adolescente de 15 años de Chubut

La convocatoria está destinada a personas solas o familias, sin requerimientos de configuración específica, que puedan ofrecer un entorno afectivo, protector y respetuoso.

Compartir

spot_img

Popular