jueves 29 mayo 2025

Bolivia: cuatro muertos y más de 60 heridos por una avalancha humana en una universidad

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.170,00
=
Dólar MEP
$1.146,13
0,81%
Prom. Tasa P.F.
31,47%
-0,06%
UVA
1.478,22
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 17:10 26/05 | downtack.com

Al menos cuatro personas murieron y más de 60 resultaron heridas este lunes como consecuencia de una avalancha humana que se produjo en una universidad de la ciudad boliviana de Potosí, luego de que detonara una granada de gas lacrimógeno en momentos en que se realizaba una asamblea estudiantil.

El incidente se produjo en la sede de la Universidad Autónoma Tomás Frías, mientras los estudiantes debatían en asamblea la organización de las próximas elecciones de la Federación Universitaria Local (FUL). Las cuatro víctimas fatales son mujeres.

«Superan a 60 personas la cantidad de heridos en la ciudad de Potosí, lamentablemente algunas personas lanzaron gases lacrimógenos derivando en que los estudiantes se retiren de manera intempestiva, causando la muerte de cuatro estudiantes», afirmó el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo.

El primer reporte oficial, difundido este lunes al mediodía, había computado tres muertos y más de 40 heridos.

«Está plenamente identificado un sospechoso que habría sido la persona que habría arrojado las sustancias químicas en el lugar», dijo Del Castillo en conferencia de prensa.

El presidente Luis Arce expresó en sus cuentas en redes sociales su «pesar por la pérdida de vidas y decenas de heridos en el grave incidente que provocó una avalancha humana durante una asamblea estudiantil de la Universidad Autónoma Tomás Frías».

Más temprano, el rector de esa casa de estudios, Pedro López, dijo en rueda de prensa que se estaban «haciendo todas las gestiones para que se identifiquen (los cuerpos), para poder dar los nombres de los fallecidos», y dijo que en «un momento tan difícil» para «poder expresar y coordinar algunas cosas».

López condenó el accionar de quienes provocaron el incidente y afirmó que se contribuirá con la Policía para que se los identifique y sancione con «rigurosidad».

De acuerdo con López, se barajaba la posibilidad de que el autor del incidente fuera un «infiltrado» que buscaba «empantanar» la elección, pero hasta esta tarde no había confirmación oficial.

La Policía, por su parte, afirmó que la investigación se encontraba avanzada.

«Estamos tomando todas las previsiones para que los responsables de este hecho delincuencial sean aprehendidos y puestos a disposición del Ministerio Público», dijo Bernardo Isnado, comandante departamental de la Policía.

Hasta este mediodía, más de 40 universitarios afectados por la avalancha recibían atención médica en el Hospital Bracamonte y en el Hospital del Seguro Universitario.

Escándalo por eslogan nazi en una escuela de Alemania

El hecho ocurrió durante una votación anónima para elegir el lema de la promoción del Abitur 2026. Según un informe del semanario Die Zeit, los incidentes de extrema derecha en las escuelas aumentaron al menos un 30 % en 2024.

El Gobierno prorrogó hasta 2026 la segmentación de subsidios a la luz y el gas

La segmentación de tarifas según ingresos se mantendrá por dos años más. La medida busca garantizar una transición gradual hacia el pago pleno de la energía.

El Francés Richard Gasquet se despidió del tenis profesional

Participó en 22 ediciones del Abierto de Francia y acumuló más de 1000 partidos como profesional, con un palmarés que incluye 16 títulos ATP y varios años dentro del Top 10 del ranking mundial.

Provincia acompaña la 2° Feria del Libro de Esquel

Chubut acompaña la 2° Feria del Libro de Esquel, promoviendo la lectura y la diversidad editorial con una nutrida agenda cultural.

Compartir

spot_img

Popular