miércoles 21 mayo 2025

Cuba restablece el suministro eléctrico tras múltiples fallos

Dólar Oficial
$1.160,00
0,43%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,43%
Dólar Informal
$1.175,00
0,86%
Dólar MEP
$1.155,95
0,09%
Prom. Tasa P.F.
31,54%
-0,16%
UVA
1.472,96
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 03:08 21/05 | downtack.com

La red eléctrica cubana, afectada por la tormenta tropical Óscar, se está recuperando gradualmente tras varios fallos en los últimos días. Las autoridades continúan trabajando para restablecer el servicio.

El operador de la red eléctrica en Cuba anunció este lunes que el suministro se ha restablecido parcialmente en algunas zonas de La Habana, después de que se produjeran cuatro grandes fallos en la red en solo 48 horas. La tormenta tropical Óscar, que azotó el extremo oriental de la isla, complicó aún más la situación con fuertes vientos y lluvias torrenciales que derribaron árboles y cables eléctricos, dificultando las labores de recuperación.

MIRÁ TAMBIÉN | Se estrelló un helicóptero en Houston y provocó cuatro muertos

Vicente de la O Levy, ministro de Energía y Minas, declaró que los técnicos trabajan con cautela para evitar nuevos colapsos eléctricos, dado el estado crítico de la infraestructura. «Lo menos que queremos es que por la avería en una línea se nos caiga el sistema», comentó.

Hasta el mediodía, las autoridades informaron que el suministro eléctrico había sido restablecido en el 56% de La Habana, y algunas provincias periféricas también recuperaron el servicio. Sin embargo, solo se están generando alrededor de 700 megavatios, aproximadamente una cuarta parte de la demanda normal del país.

MIRÁ TAMBIÉN | Microsoft lanza «empleados de IA» para atender consultas

Ante la situación, el gobierno de Cuba ha suspendido las clases y las actividades industriales no esenciales hasta el miércoles, mientras continúan los trabajos para restablecer la electricidad. El presidente Miguel Díaz-Canel se dirigió a la nación el domingo por la noche, pidiendo a los ciudadanos que expresen sus quejas de forma pacífica y ordenada. «No vamos a aceptar ni permitir que nadie actúe con vandalismo y mucho menos que altere la tranquilidad de nuestro pueblo», afirmó.

Los problemas en la red eléctrica cubana se agravan por la escasez de combustible y piezas de repuesto, lo que, según el gobierno, es consecuencia del embargo comercial de Estados Unidos y las sanciones impuestas durante la administración de Donald Trump. Aunque EE.UU. ha negado cualquier responsabilidad en los fallos, la situación refleja un deterioro sostenido en las infraestructuras energéticas de la isla, agravado por la disminución de exportaciones de combustible por parte de aliados como Rusia, México y Venezuela.

Fuente: REUTERS

Imagen de archivo

Semana de la Miel en Esquel: Preparan actividades científicas, ferias y charlas

La Universidad Nacional de la Patagonia, junto a la Asociación de Apicultores de la Comarca Los Alerces, organiza una serie de eventos para destacar la importancia de las abejas y difundir el trabajo científico local.

Con justicia Platense eliminó a River en el Monumental

El encuentro finalizó 1-1 en el tiempo reglamentario y el conjunto de Vicente López fue más efectivo desde los doce pasos, imponiéndose por 4-2. Acuña debió ser expulsado y los fallos finales del arbitro y los líneas favorecieron a River.

Comodoro: Matebingo solidario para ayudar a una adolescente con aneurisma

Una adolescente de 14 años necesita una resonancia magnética por un aneurisma cerebral. El evento será este sábado en la vecinal de San Cayetano, en Comodoro Rivadavia.

Preocupación en Puerto Madryn por la falta de pago de becas a trabajadores con discapacidad

Trabajadores que asisten a talleres protegidos denuncian el retraso en el pago de una ayuda económica fundamental. El monto, de apenas 28.000 pesos, proviene de Nación y es clave para su autonomía.

Compartir

spot_img

Popular