jueves 3 julio 2025

Cuestionan entrega de materiales de la Fuerza Aérea a una empresa en Comodoro

Dólar Oficial
$1.245,00
=
Dólar Tarjeta
$1.618,50
=
Dólar Informal
$1.240,00
1,22%
Dólar MEP
$1.238,69
=
Prom. Tasa P.F.
31,45%
=
UVA
1.520,85
=
Riesgo País
699
-0,29%
Actualizado: 06:14 03/07 | downtack.com

La Fuerza Aérea Argentina adjudicó a una empresa privada el desmontaje de la cubierta colapsada de una nave militar en Comodoro Rivadavia, Chubut, sin efectuar ningún pago en dinero. En lugar de un pago económico, la empresa contratista recibió todos los materiales extraídos: hierro, chapas metálicas y luminarias industriales valorados en más de $84,7 millones.

La estructura afectada pertenece al Grupo 2 de Comunicaciones, unidad encargada del soporte técnico en telecomunicaciones para el sur del país. Los daños se originaron tras vientos extremos en agosto de 2023, que causaron un riesgo inminente de colapso, motivando el desmontaje completo.

La contratación se formalizó bajo la Licitación Privada N° 40/24-0059-LPR25 y figura oficialmente sin monto económico, dado que el sistema COMPR.AR no contempla permutas no dinerarias como modalidad común.

MIRÁ TAMBIÉN: VIDEOS | Nevadas sorprendieron a los vecinos del Valle y la costa

Entre los materiales entregados al contratista Samuel Horacio Platón Kwick se encuentran:

3.575 m² de chapas metálicas, valuadas en $62,5 millones

Luminarias industriales por $6,7 millones

21 cabriadas metálicas, por $15,3 millones

El contrato estipula un plazo de 90 días hábiles para la ejecución de la obra, que incluye demolición, limpieza y medidas de seguridad.

Este procedimiento, aunque legal y amparado en la normativa vigente, generó debate respecto a la posibilidad de subastar o vender esos materiales para obtener ingresos para el Estado. Expertos en contrataciones públicas señalan que el valor de reventa de estos materiales podría haber representado recursos fiscales significativos.

MIRÁ TAMBIÉN: Rawson destacó su potencial en el 28° Encuentro de Municipios Turísticos

Además, se informó que otra empresa, presentó una oferta alternativa pero fue desestimada por no cumplir con las garantías y condiciones económicas requeridas.

La Dirección de Comunicaciones de la Fuerza Aérea, bajo el Ministerio de Defensa a cargo de Luis Petri, gestionó la operación. Hasta el momento, no se registraron declaraciones oficiales sobre si se consideró la monetización de los materiales como recurso público.

Fuente: Noticias Argentinas.

Quiso descongelar el motor de su auto con un mechero y provocó un incendio

El siniestro ocurrió en el norte de Santa Cruz, donde un vecino intentó arrancar su vehículo afectado por las bajas temperaturas. El fuego consumió gran parte del motor, pero no hubo heridos.

Secuestraron más de 2.700 kilos de carne podrida e ilegal en 14 carnicerías

Un operativo conjunto entre la Brigada Rural y la Dirección de Ganadería de Río Negro detectó cortes de carne en mal estado y de faena clandestina en comercios de El Bolsón. Todo fue destruido ante testigos.

Racing lo dio vuelta ante San Martín (SJ) y avanzó a octavos de la Copa Argentina

Racing continúa su camino en tres frentes: torneo local, Copa Libertadores (enfrentará a Peñarol en octavos) y ahora en la Copa Argentina, donde se medirá ante Deportivo Riestra, que eliminó a Deportivo Armenio por penales.

Júpiter revela su danza de ciclones gigantes

Gracias a la sonda Juno, la NASA confirmó que ocho ciclones masivos giran alrededor del polo norte de Júpiter, mientras Ío, su luna volcánica, actúa como un radiador natural que libera calor al espacio.

Compartir

spot_img

Popular