lunes 7 julio 2025

Damián Biss plantea una fuerte moratoria para mejorar los ingresos de Rawson

Dólar Oficial
$1.260,00
1,20%
Dólar Tarjeta
$1.638,00
1,20%
Dólar Informal
$1.230,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.246,28
0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.523,11
=
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 02:59 07/07 | downtack.com

“Es un momento muy difícil para todo el arco político en general, el vecino común está muy cansado de promesas que después en función de gobierno no se cumplen. Por eso hay que ser cuidadoso con el mensaje, que debe ser directo», señaló Biss sobre la campaña electoral, en el inicio del diálogo con Radio 3.

«Tomamos el desafío de lanzar la campaña mucho tiempo antes, hace más de dos años, justo cuando estaban latentes todas las denuncias de corrupción, y entonces fueron momentos difíciles, aunque nos sorprendió la adhesión de mucha gente», valoró sobre las PASO.

«Nuestra forma de hacer campaña ha sido muy cercana a la gente, cerca del barrio, haciendo diagnósticos, proponiendo soluciones concretas para resolver esos problemas que veníamos identificando, mostrando equipo y sobre todas las cosas, mucha acción», ponderó Biss.

«Hemos demostrado que si bien el recurso es importante a la hora de concreciones, hay veces que con imaginación y esfuerzo, sumando voluntades, se pueden hacer grandes cosas o más pequeñas que redundan en beneficio para la comunidad», argumentó.

Consultado sobre las medidas que podría tomar en caso de ganar las elecciones, con un panorama tan tétrico en el municipio, analizó que «hay una gran desconfianza y descontento de la comunidad de Rawson, que se refleja en el día, hay mucho disgusto que no se prestan. Uno ve dolor en el vecino con una ciudad totalmente destruida en su infraestructura, que tiene muchísimo desempleo, desbordando de basura, con un montón de familias sin los servicios básicos y es lógico ese descontento, más allá del contexto provincial».

«El 60 por ciento de la población depende de los estados provincial y municipal, más allá de otros sustentos económicos como la actividad portuaria y la pesca. Y el atrasado de los salarios hace que la economía esté vapuleada», lamentó.

«Estuvimos con la intendenta interina (Araceli Di Filippo) que nos comentó cual era la situación económica del municipio, aunque nosotros la sabíamos con datos concretos. Siempre comento que teníamos claro que en diciembre iban a entregarlo fundido, en una situación económica muy difícil», advirtió.

«Es un muy buen síntoma que haya ocurrido antes de las elecciones para que cada vecino sea consciente del estado de situación en el que van a entregar la Municipalidad», consideró Biss.

«Una cosa distinta hubiera sido que el municipio llegara fundido, pero pagando los sueldos y recolectando la basura, porque después iba a ser más difícil explicarlo. Hoy todos los vecinos saben en qué situación dejaron el municipio», criticó el candidato radical.

FUERTE MORATORIA

«Vamos a plantear una fuerte moratoria para que la comunidad se sume a esta cruzada para sacar la ciudad adelante, hay una muy baja recaudación porque el vecino no tiene motivaciones para pagar los impuestos, no ve que su dinero sea invertido en mejoramientos y obviamente el municipio debe trabajar para recaudar mucho más», planteo Biss.

«Y esto no quiere decir que vamos a salir a perseguir a los vecinos ni mucho menos, hay que trabajar con ellos, y deberán entender que si quieren mejores servicios e infraestructura el municipio deberá recaudar para poder brindarlos. Obviamente que lo fundamental es recuperar la confianza del contribuyente», remarcó.

«Están debiendo agosto en su totalidad y ya estamos llegando a octubre sin certezas de cuando les van a pagar los salarios», planteó con preocupación Biss.

«La intendenta interina me lo transmitió la semana pasada, que la situación es mucho más grave de lo que se conoce», admitió.

«En el último mes el municipio recaudó 18 millones de pesos cuando la masa salarial es de 50 millones, en realidad más de 48 millones, y lógicamente hay un defasaje muy importante, aunque el municipio estuvo un mes parado y el vecino tiene un gran desconcierto», argumentó Biss.

«Le transmití a Di Filippo que faltaba más comunicación, hay cosas que son preocupantes, como el desvío de fondos del bono provincial, la campaña electoral, hay un gran hueco y no se sabe en que se utilizó la mayor parte de dinero que ingresaba al municipio y que no se destinó para el pago de sueldos», cuestionó.

«Y más allá de una moratoria, hay que mejorar el circuito administrativo para erradicar la corrupción y el festival de contrataciones a vehículos y maquinarias. Es ofensivo que una ciudad que está a 200 metros el río siga regando sus boulevares con camiones regadores», reprochó.

«A mí me plantearon que íbamos a venir a hacer un ajuste, pero aunque entendemos que hay un exceso de personal, de casi de 1.500 personas que cobran del municipio, las personas no tienen la culpa que el Estado les haya dado el trabajo, vamos a respetar eso», prometió.

«Lo que si vamos a exigir al empleado es que se capacite y se ponga al servicio de la comunidad, imagínese 1500 personas en un municipio como Rawson, en tres o cuatro meses tenemos que dar vuelta la ciudad», se esperanzó.

«Hay una deuda de casi 16 millones de pesos al Girsu, hay 4 millones que se depositaron para el Hospital, también se desviaron fondos que estaban destinados para el transporte urbano. Es fundamental una auditoría, aunque el Tribunal de Cuentas haya hecho una auditoría superficial, ahora esta transición convocó a algunos profesionales para hacer una auditoría más profunda por dos razones fundamentales: la primera es que todos los días aparecen deudas nuevas y la segunda es que está faltando un montón de documentación de muchos expedientes que se han tramitado en los últimos meses», puntualizó en el final.

Adiós a la VTV: qué autos ya no deberán hacerla

Desde 2025, un grupo de vehículos quedó exento de realizar la Verificación Técnica Vehicular anual. Conocé cuáles son y qué beneficios trae la medida.

Vuelve la FED 2025 con más de 330 editoriales y autores

Del 7 al 10 de agosto, la Feria de Editores reunirá en Buenos Aires a sellos de toda América Latina y España, con entrada libre y gratuita.

Tras 9 años de abandono, reflotarán el buque Sagrado Corazón

El gobernador Ignacio Torres anunció que comenzarán las tareas para extraer el buque pesquero Sagrado Corazón, hundido desde 2016 y convertido en riesgo ambiental.

5 lanzamientos musicales imperdibles de esta semana

Desde Kesha hasta Blanco Teta, cinco artistas muy distintos lanzaron nuevos discos cargados de identidad, emociones crudas y potentes búsquedas sonoras.

Compartir

spot_img

Popular