El Gobierno impulsa una mesa de articulación con referentes libertarios provinciales para unificar la estrategia legislativa de cara a las elecciones. Con el aval de Karina Milei, el equipo coordina proyectos clave en distintas regiones.
En un movimiento estratégico previo a las elecciones, el Gobierno de Javier Milei, a través de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, ha establecido una mesa de coordinación con armadores libertarios de distintas provincias. Esta acción busca unificar la agenda legislativa y reforzar el poder político del partido a nivel nacional. Sebastián Pareja y Pilar Ramírez son los encargados de liderar las negociaciones con representantes de provincias como Río Negro, Santa Fe, La Pampa, Córdoba y Entre Ríos, además del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
MIRÁ TAMBIÉN | Casación podría permitir la libertad condicional a casi 15 mil presos
La mesa de articulación comenzó a funcionar el 18 de diciembre y tiene como principal objetivo alinear la estrategia política y legislativa para la campaña electoral. La idea es presentar proyectos clave de manera simultánea en las provincias y mostrar un frente unificado del partido. En este sentido, las reuniones iniciales se enfocaron en temas de seguridad, salud y desarrollo de infraestructura, buscando siempre potenciar el trabajo en conjunto con los recursos naturales de las provincias.
El equipo encabezado por Karina Milei también busca reforzar el federalismo dentro de la coalición. Para ello, se han organizado reuniones con referentes provinciales de peso, como Lorena Villaverde de Río Negro, Gabriel Bornoroni de Córdoba y Romina Diez de Santa Fe, quienes se encargarán de impulsar los proyectos en sus respectivas jurisdicciones.
MIRÁ TAMBIÉN | Flybondi recibió una multa millonaria por los vuelos cancelados
El proceso de coordinación tiene un trasfondo clave: garantizar que la fuerza de La Libertad Avanza crezca sin depender de alianzas tradicionales. En este sentido, los armadores enfatizan que el sello del partido es más importante que los nombres, y que cualquier sector interesado en sumarse debe alinearse con las ideas del partido sin imponer condiciones. Esta política también se extiende a la captación de afiliaciones en distintas provincias, tarea en la que Karina Milei continúa trabajando intensamente.
El desafío no es solo en el interior, sino también en la Ciudad de Buenos Aires, donde se busca arrebatarle al PRO su influencia histórica. Aunque la expulsión de Ramiro Marra ha complicado el panorama, la estrategia de Milei se orienta a consolidar el poder del partido, tanto en el ámbito nacional como en las provincias, para tener mayor independencia a la hora de cerrar acuerdos.
Fuente: Noticias Argentinas.