Foto de archivo.
La exministra de Familia de Chubut fue condenada de defraudación y administración fraudulenta en causas vinculadas a la emergencia climática de Comodoro Rivadavia en 2017.
El debate sobre las condenas de Leticia Huichaqueo, exministra de Familia de Chubut, se intensifica en el marco de la ejecución penal. El fiscal general, Omar Rodríguez, propuso que Huichaqueo cumpla una pena unificada de cinco años de prisión por las dos causas en su contra, relacionadas con la emergencia climática que afectó a Comodoro Rivadavia entre marzo y abril de 2017.
Durante la audiencia, el defensor de Huichaqueo, Javier Romero, solicitó que la pena unificada sea de cuatro años. La jueza de ejecución penal, Eve Ponce, deberá tomar una decisión en los próximos días, considerando cursos de capacitación que realizó Huichaqueo y su estado de salud.
MIRÁ TAMBIÉN: Abusó de una menor y lo condenaron a 12 años de prisión
Analia Acuña, parte de la Unidad Fiscal de Delitos contra la Administración Pública, presentó los argumentos que respaldan la postura fiscal. Huichaqueo fue hallada culpable de defraudación y administración fraudulenta, lo que resultó en una condena de dos años de prisión en suspenso y una inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos.
Huichaqueo sigue cumpliendo su arresto domiciliario en Gaiman, donde reiteró su inocencia y detalló su estado de salud. Rodríguez enfatizó que doce jueces confirmaron su culpabilidad, resaltando la gravedad de los delitos cometidos durante una crisis en Comodoro Rivadavia.
El defensor argumentó que Huichaqueo no se benefició económicamente de los delitos y siempre cumplió con los requerimientos de la Justicia. Si se ratifica el pedido fiscal, Huichaqueo podría recuperar su libertad en septiembre de 2028.
Fuente: Ministerio Público Fiscal Chubut.