La Organización Mundial de la Salud ha declarado el brote de viruela del mono en África como una emergencia sanitaria global, intensificando la respuesta internacional ante la propagación del virus clado Ib.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró este miércoles que el brote de viruela del mono, también conocido como mpox, en África constituye una emergencia sanitaria mundial. Esta decisión surge ante la creciente preocupación por la propagación de una cepa más mortal del virus, el clado Ib, que ha llegado a cuatro provincias africanas previamente no afectadas.
VIDEO | Macabro hallazgo a las afueras de un colegio de Ecuador
El comité de emergencia de la OMS, especializado en viruela mitocondrial, se reunió virtualmente para analizar la situación y asesorar al director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus. Tras esta consulta, se decidió otorgar al brote el estatus de «emergencia de salud pública de importancia internacional» (PHEIC), el nivel más alto de alarma según el derecho sanitario internacional. Este estatus se otorga a «eventos extraordinarios» que representan un riesgo significativo para la salud pública global debido a la propagación internacional.
El brote ha afectado a más de 17,000 personas y ha causado más de 500 muertes en 13 países africanos, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de África. La República Democrática del Congo ha sido la más afectada, reportando el 96% de los casos confirmados este mes. La viruela del mono, que puede propagarse fácilmente entre personas a través de contacto cercano, es una enfermedad viral que provoca fiebre, sarpullido doloroso, y otros síntomas debilitantes.
MIRÁ TAMBIÉN | Rusia declaró el estado de emergencia en Bélgorod
La OMS ya ha aprobado un proceso de Listado de uso de emergencia para ambas vacunas contra la mpox y ha desarrollado un plan de respuesta regional que requiere 15 millones de dólares, de los cuales 1.45 millones ya han sido liberados del Fondo de Contingencia de la OMS para Emergencias. La organización subraya la necesidad de cooperación internacional para contener el brote y evitar su expansión a otras regiones del mundo.
Fuente: CNN
Foto: @AlertaNews24