“Quiero agradecerle al intendente porque 37 años después de terminado las acciones bélicas en las Islas Malvinas, es la primera vez en una fiesta patria en que se permite en Trelew que un veterano de guerra le dirija la palabra a sus conciudadanos”, valoró Gabriel Salomón en el comienzo de su discurso.
“La independencia está ligada a la libertad y a la soberanía, pero nos cuesta hablar de ella, cuando por ejemplo el 80 por ciento de las ropas que vestimos está confeccionada por trabajadores extranjeros en el extranjero. Es soberanía, es libertad que nuestro pueblo tenga trabajo”, aseveró.
“Cuesta hablar de la independencia cuando después de que los patriotas la declararon en 1816, algunos vivos intentaron que volviéramos a ser colonia. Pero el pueblo siempre está, nunca deja que se lo someta”, remarcó.
“Nos tocó ir a defender a la Patria en un momento muy difícil del mundo, el mundo estaba complicado. Lo hicimos con la convicción de los patriotas de 1810 y de 1816, pensando en una patria libre, en que estábamos defendiendo nuestro país por amor. No lo hicimos por odio, lo hicimos por amor a la Patria”, aseguró Salomón, quien integra el staff del programa «Que hicimos en y por Malvinas» en Radio 3.
“Hoy nos encontramos los argentinos separados, enojados, con una supuesta grieta que la debemos superar. No es tarea del pueblo, sino de nuestros gobernantes, tenemos que superar esta grieta porque desde el odio no se puede construir nada, no hay manera de construir el país que todos necesitamos y nos merecemos partiendo desde el odio», enfatizó Salomón.
«Tenemos que comenzar a saldar esa deuda, desde el rol que cada uno ocupa en la sociedad, tenemos que dejar de pelearnos entre los argentinos, empezar a unirnos como nos unimos entre el 2 de Abril y el 14 de junio de 1982, el pueblo estaba unido. Tenemos que volver a lograr esa mística«, recalcó.
«No quiero hablar demasiado porque le emoción me embarga, pero tenemos que volver a pensar en un Patria como la que pensaron los patriotas de 1810 y 1816», insistió el veterano de Malvinas.