miércoles 21 mayo 2025

Del saquito al corazón: por qué hoy se celebra el Día del Té

Dólar Oficial
$1.160,00
=
Dólar Tarjeta
$1.508,00
=
Dólar Informal
$1.175,00
=
Dólar MEP
$1.150,61
-0,46%
Prom. Tasa P.F.
31,50%
-0,13%
UVA
1.474,27
0,09%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 12:38 21/05 | downtack.com

Este 21 de mayo se conmemora el Día Internacional del Té, una fecha instaurada por la Asamblea General de la ONU en 2019 para rendir homenaje a una de las bebidas más consumidas del planeta. Lejos de ser solo una infusión de tradición milenaria, el té es también un verdadero aliado de la salud, con beneficios comprobados y múltiples variedades para todos los gustos.

La elección de esta fecha no fue al azar. El Grupo Intergubernamental sobre el Té impulsó la iniciativa, destacando la importancia económica y cultural de esta bebida, especialmente en países como China, India y Japón. En muchas regiones, la industria del té representa una fuente clave de ingresos y empleo para comunidades enteras, además de ser un producto de consumo cotidiano.

MIRÁ TAMBIÉN | Consenso médico redefine el umbral de presión arterial normal

El té no solo es valorado por su sabor y ritual social, sino también por sus efectos positivos en el cuerpo y la mente. Se asocia a la mejora del sistema inmunológico, la digestión, el alivio del estrés, y sus propiedades antioxidantes ayudan a prevenir enfermedades. Además, su bajo contenido calórico lo hace ideal para incorporar en cualquier dieta.

Entre las variedades más populares, el té negro se destaca por sus flavonoides, que benefician la salud cardiovascular. El verde y el blanco ofrecen potentes antioxidantes; el de manzanilla y el tilo son conocidos por su poder relajante; mientras que infusiones como lavanda, menta o jengibre brindan alivio digestivo, reducen la ansiedad o fortalecen el sistema inmune.

MIRÁ TAMBIÉN | Regresan a la libertad un carpincho y 48 aves en Córdoba

En el Día del Té, se busca también ampliar el consumo en regiones donde aún es bajo, promoviendo sus virtudes no solo como bebida, sino como puente cultural y herramienta de bienestar. Hoy, más que nunca, una taza de té puede ser mucho más que un momento de pausa: puede ser una inversión en salud.

Fuente: La Nación.

Detienen a un hombre con pedido de captura vigente en Comodoro

Tras confirmar la medida judicial pendiente, los agentes procedieron a su detención inmediata y traslado a la dependencia policial, donde quedó alojado a la espera de la audiencia de control de detención.

Sheinbaum insiste en el diálogo tras los bloqueos de maestros

La presidenta reafirma su compromiso pese a protestas y cierres

Grave denuncia de abuso sexual en un colegio salesiano en Comodoro

El caso fue denunciado el lunes en la Comisaría de la Mujer por el padre de la menor, quien relató detalles estremecedores sobre lo ocurrido.

Joven bielorrusa fue rescatada tras un año de cautiverio en Chaco

Detectó el drama desde su casa y logró activar el rescate

Compartir

spot_img

Popular