martes 20 mayo 2025

Delegación de Cascos Blancos trabajará en Egipto con ayuda humanitaria

Dólar Oficial
$1.160,00
0,43%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,43%
Dólar Informal
$1.175,00
0,86%
Dólar MEP
$1.155,95
0,09%
Prom. Tasa P.F.
31,54%
-0,16%
UVA
1.472,96
0,27%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 20:53 20/05 | downtack.com

El canciller Santiago Cafiero aseguró que una delegación de la Agencia de Cooperación Internacional y Asistencia Humanitaria-Cascos Blancos ya se encuentra trabajando en el «despliegue de la operación» de ayuda humanitaria que va a instalarse en Egipto, en el marco del conflicto en Medio Oriente.

MIRÁ TAMBIÉN | Realizan primera cirugía cerebral en paciente despierto para mapear emociones

«Vamos a instalarnos en Egipto donde hoy está la puerta de entrada de toda la ayuda humanitaria para esta zona. Ahí vamos a estar colaborando. Fue el compromiso que tuve ayer con Naciones Unidas. Inmediatamente comenzamos a trabajar con (la presidenta de Cascos Blancos) Sabina Frederic para el despliegue de la operación», explicó Cafiero en declaraciones formuladas esta mañana a Radio 10.

El jueves, Cafiero mantuvo una conversación con el secretario general de la ONU, António Guterres, en la que solicitó la intermediación de ese organismo para lograr la liberación de los rehenes argentinos en Gaza y puso a disposición a los Casos Blancos para que la Argentina colabore con ayuda humanitaria en el conflicto de Medio Oriente.

«Cascos Blancos tiene un gran prestigio en ayuda humanitaria. Es una fuerza de paz con voluntarios que llevan donaciones y son profesionales que conocen de emergencias. Estamos reuniendo las donaciones y el material que se va a llevar como pastillas de agua potabilizadora, material vinculado a primeros auxilios y médico», puntualizó el canciller en sus declaraciones de esta mañana.

MIRÁ TAMBIÉN | Crisis de combustibles: escasez y estaciones de servicio cerradas en todo el país

Según detalló Cafiero, en la conversación ratificó el compromiso argentino para que «este conflicto tan doloroso cese» y expresó el pedido para el organismo internacional colabore en que «se liberen los rehenes argentinos» que según cálculos de Cancillería serían 21 «con paradero desconocido» desde el 7 de octubre cuando inició el conflicto.

«La Argentina viene haciendo el reclamo hace tiempo junto con el Presidente (Alberto Fernández) y en coordinación con las familias. Necesitamos que Naciones Unidas con su experiencia nos ayude a que se liberen los rehenes argentinos», expresó Cafiero.

El canciller también se refirió al cuarto vuelo de Aerolíneas Argentinas que aterrizó esta mañana proveniente de Roma con 247 argentinas y argentinos repatriados en el marco del operativo “Regreso Seguro” instrumentado en forma conjunta por la Cancillería argentina, la Fuerza Aérea y Aerolíneas Argentinas.

MIRÁ TAMBIÉN | 18 provincias con alertas meteorológicas por tormentas y fuertes vientos

«Es una gran satisfacción que estén en suelo argentino. Es una tarea que venimos llevando adelante con el ministerio de Defensa y nuestra aerolínea de bandera, trayendo a los argentinos que estaba en una situación angustiante, compleja y con riesgo de vida», subrayó.

En ese sentido, Cafiero destacó el trabajo del Estado en el despliegue de estas tareas y remarcó que «todos los días tenemos que estar explicando que hace el Estado porque hay mucho de intangible».

«Hay mucho que mejorar pero sin nosotros no hubiéramos tenido un Estado con tecnología como tenemos nunca hubiéramos podido armar el IFE en la pandemia o el ATP y llegar a los CBUs de tres millones y medio de laburantes», añadió.

MIRÁ TAMBIÉN | Establecen nuevos precios para las materias primas de la yerba mate

MIRÁ LO ÚLTIMO:

El intercambio comercial creció un 17% en abril

El Indec informó que en abril de 2025 el comercio exterior argentino alcanzó los 13.124 millones de dólares, con un superávit de 204 millones, aunque con una baja respecto al año anterior.

El gobierno nacional activa la asistencia para familias afectadas por el temporal

La ministra Patricia Bullrich confirmó que se trabaja en un plan de ayuda sin intermediarios para las zonas más afectadas por las inundaciones que dejaron tres muertos y miles de evacuados.

Los mejores lugares del país para dormir bajo las estrellas

Cada vez más viajeros se animan a acampar en soledad para reconectar con la naturaleza, escapar del estrés urbano y fortalecer vínculos con ellos mismos y con otros aventureros.

Diez estudiantes argentinos competirán en CanSat 2025

Diez jóvenes diseñaron un satélite del tamaño de una lata que deberá descender en autogiro, transmitir datos en tiempo real y registrar video desde el aire. Alcanzaron un puntaje casi perfecto y ya están entre los cinco mejores equipos del mundo.

Compartir

spot_img

Popular