sábado 19 abril 2025

Denunciaron un aumento de crímenes de guerra por parte de la junta militar de Myanmar

Dólar Oficial
$1.160,00
-5,69%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
-5,69%
Dólar Informal
$1.250,00
=
Dólar MEP
$1.179,64
-4,59%
Prom. Tasa P.F.
34,26%
=
UVA
1.417,07
=
Riesgo País
726
-2,55%
Actualizado: 08:08 19/04 | downtack.com

La ONU dijo este martes que tiene pruebas de un importante aumento de los crímenes de guerra y contra la humanidad por parte de la junta militar que desde febrero de 2021 tomó el gobierno en Myanmar.

«Las evidencias indican un dramático aumento de los crímenes de guerra y contra la humanidad, con ataques generalizados y sistemáticos contra civiles», señaló en su informe anual el Mecanismo de Investigación Independiente de la ONU para el país asiático, creado en 2018 por el Consejo de Derechos Humanos del organismo.

Si bien los encargados de la pesquisa no fueron autorizados a ir a Myanmar, lograron entrevistar a más de 700 fuentes y recolectaron testimonios, documentos, fotografías, videos, pruebas médico-legales e imágenes satelitales, consignó la agencia de noticias AFP.

MIRÁ TAMBIÉN: El exjefe del Cartel del Golfo fue condenado a 45 años de prisión en Estados Unidos

Los investigadores quieren compartir esta información con fiscales y tribunales para procesar a los responsables de estos delitos.

Este informe corroboraría la información de otros organismos de la ONU, grupos no gubernamentales y gobiernos sobre la violencia que sacude al país asiático desde el golpe de Estado de 2021.

En el texto se acusa al ejército y a las milicias afiliadas de «cometer crímenes de guerra con creciente frecuencia y descaro».

TE PUEDE INTERESAR: Roce diplomático entre China y Filipinas por un incidente marítimo en zona en disputa

Los investigadores reportaron bombardeos aéreos indiscriminados, destrucción de pueblos, masacres de civiles y combatientes detenidos, actos de tortura y la violencia sexual.

Myanmar, antes llamada Birmania, es escenario de un violento conflicto civil que ha dejado más de 3.000 muertos y cientos de miles de desplazados desde la asonada militar del 1 de febrero de 2021 que derrocó a la dirigente civil y Premio Nobel de la Paz Aung San Suu Kyi, actualmente en arresto domiciliario.

Fuente: Télam.

Merz pide unidad y confianza para renovar Alemania

El líder conservador Friedrich Merz llamó a los alemanes a trabajar juntos por un país más fuerte, justo y moderno en su mensaje de Pascua.

Joven de 27 años fue asesinado a puñaladas en Rosario

Un hombre de 27 años fue asesinado de una puñalada en el cuello esta madrugada en Rosario. La víctima, con antecedentes penales, fue hallada en el barrio 17 de Agosto.

Padre e hijo detenidos por un homicidio en Paso de Indios

Un violento enfrentamiento entre dos hombres y un visitante dejó como saldo la muerte de un hombre de 30 años en Paso de Indios. Los detenidos, padre e hijo, enfrentan una audiencia judicial para esclarecer el crimen.

Boca confirmó la vuelta de Cristian Lema ante Estudiantes

Fernando Gago dio a conocer la lista de convocados para el partido ante Estudiantes, destacando el regreso de Cristian Lema tras una larga recuperación.

Compartir

spot_img

Popular