Investigadoras del Centro de Matemática de La Plata (CMaLP), adscrito a la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP, están liderando un proyecto innovador para preservar al venado de las pampas, una especie autóctona amenazada en Argentina.
La iniciativa, denominada Wildlife Monitoring Bots (WiMoBo), se centra en el monitoreo de las poblaciones de estos ciervos mediante drones, permitiendo no solo su estudio, sino también la estimación de las manadas.
MIRÁ TAMBIÉN: Investigadores desarrollan un método anticonceptivo para hombres
«El proyecto es multidisciplinario: intervienen la matemática, la inteligencia artificial y la robótica», señaló Daniela Sánchez, una de las investigadoras principales del equipo.
El CMaLP ha estado involucrado en el proyecto desde sus inicios en julio de 2022, proporcionando contenido matemático crucial para los desarrollos tecnológicos. Se están desarrollando métodos matemáticos para el modelado y control de sistemas de múltiples unidades automatizadas, basados en la mecánica geométrica, el control geométrico y la optimización.
MIRÁ TAMBIÉN: La edad es solo un número para Mick Jagger, quien está planeando nuevas sorpresas
«Estamos trabajando en un sistema multi-robot que consta de un bote coordinado con un vehículo aéreo multirotor para recopilar datos ambientales y entrenar algoritmos de inteligencia artificial para detectar a los venados», explicó Marcela Zuccalli, otra miembro destacada del equipo.
FUENTE: Diario Hoy.