sábado 18 enero 2025

Desarticulan red de distribución de imágenes de abuso infantil en la Patagonia

Dólar Oficial
$1.063,50
0,14%
Dólar Tarjeta
$1.382,55
0,14%
Dólar Informal
$1.235,00
=
Dólar MEP
$1.165,80
0,18%
Prom. Tasa P.F.
29,21%
=
UVA
1.319,14
0,09%
Riesgo País
644
=
Actualizado: 10:39 18/01 | downtack.com

Una operación internacional, que incluyó a más de diez provincias argentinas y varios países de América Latina, culminó el martes con varios allanamientos en Neuquén, Río Negro y otras localidades argentinas.

Los operativos fueron realizados por el Ministerio Público Fiscal (MPF) en el marco de una investigación sobre la tenencia, consumo y distribución de imágenes de abuso sexual infantil en la red. Los procedimientos en Neuquén, Bariloche, Centenario y Cipolletti resultaron en la demora de un hombre en la capital neuquina, un imputado en Cipolletti y otro a quien se le formularon cargos en Bariloche.

Operación «Aliados por la infancia»

El comisario César Juárez, quien supervisó los operativos, detalló que la operación «Aliados por la infancia» abarcó no solo a 13 provincias argentinas, sino también a varios países de la región, entre ellos Panamá, Perú, Costa Rica, República Dominicana y Puerto Rico. La plataforma Internet Crimes Against Children Child On-line Protection System (ICACCOPS), con sede en EE.UU., emitió alertas vinculadas a direcciones IP que distribuían imágenes de abuso infantil, lo que permitió localizar las viviendas en Neuquén donde se incautaron varios dispositivos electrónicos.

MIRÁ TAMBIÉN | Buscan intensamente a un adolescente desaparecido en Comodoro

Allanamientos en Neuquén y Río Negro

En Neuquén, los agentes allanaron dos domicilios en la zona norte de la ciudad y otro en Centenario. Se secuestraron teléfonos móviles, pendrives, discos duros y tarjetas de memoria que serán sometidos a pericias por la División Análisis Forense Informático. Además, en Cipolletti y Bariloche, se llevaron a cabo medidas para esclarecer hechos relacionados con la tenencia de material de abuso infantil. En Cipolletti, se incautaron dispositivos móviles, computadoras y otros elementos de almacenamiento. En Bariloche, un hombre fue imputado por la posesión de cinco imágenes de menores en situaciones explícitas.

La investigación, que comenzó con una alerta internacional, fue liderada por la Fiscalía N°17 de la Ciudad de Buenos Aires, especializada en delitos informáticos. A través de un acuerdo entre el Ministerio Público Fiscal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el National Criminal Justice Training Center del Fox Valley Technical College, se accedió a herramientas avanzadas de investigación para combatir la explotación sexual infantil. La alerta se originó en la ICCACOPS y se extendió a las provincias argentinas, dando lugar a los allanamientos y a la detención de varios sospechosos.

Fuente: Diario Río Negro.

Foto: Policía de Neuquén.

Descubren en Pompeya un baño termal oculto durante 2.000 años

Arqueólogos hallaron el complejo termal privado más grande de la ciudad, con salas decoradas, una enorme piscina y espacios diseñados para banquetes y ocio de la élite romana.

BelenCita: La iniciativa que reinventa los encuentros para solteros

Belén Bona, psicóloga y creadora de BelenCita, propone una alternativa presencial para conectar personas solteras en todo el país, con dinámicas que promueven vínculos auténticos alejados de las redes sociales.

En dónde se celebra el RockyFest

La estatua de Rocky Balboa en Filadelfia y el reciente RockyFest celebran la conexión inquebrantable entre el boxeador ficticio y la ciudad que lo inmortalizó como símbolo de resiliencia.

Un fenómeno solar podría impactar en la Tierra

Un reciente estudio reveló que las superllamaradas, explosiones solares de alta intensidad, son más frecuentes de lo que se pensaba y podrían causar apagones masivos y daños en infraestructura terrestre.

Compartir

spot_img

Popular