viernes 24 enero 2025

Descartan la relación entre el uso de celulares y el cáncer cerebral

Dólar Oficial
$1.069,00
0,09%
Dólar Tarjeta
$1.389,70
0,09%
Dólar Informal
$1.240,00
=
Dólar MEP
$1.165,49
=
Prom. Tasa P.F.
29,10%
=
UVA
1.325,96
0,09%
Riesgo País
646
=
Actualizado: 10:53 24/01 | downtack.com

Una exhaustiva revisión de estudios realizada por la OMS concluye que no existe relación entre el uso de teléfonos móviles y un mayor riesgo de desarrollar cáncer cerebral.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado este martes una revisión definitiva que refuta la relación entre el uso de teléfonos móviles y el riesgo de desarrollar cáncer cerebral. El análisis, que incluyó 63 estudios realizados entre 1994 y 2022, fue llevado a cabo por un equipo de 11 investigadores de 10 países, incluyendo la autoridad de protección radiológica del gobierno australiano.

MIRÁ TAMBIÉN | Exitoso inicio de la campaña de vacunación contra la polio en Gaza

A pesar del crecimiento exponencial en el uso de tecnología inalámbrica, la revisión concluye que no ha habido un aumento correlativo en la incidencia de cánceres cerebrales. Esta afirmación se sostiene incluso para personas que han realizado largas llamadas telefónicas o han utilizado teléfonos móviles durante más de una década.

Mark Elwood, coautor del estudio y profesor de epidemiología del cáncer en la Universidad de Auckland, explicó que la investigación evaluó los efectos de la radiofrecuencia utilizada en móviles, televisión, vigilabebés y radares. «Ninguna de las principales cuestiones estudiadas mostró un aumento de los riesgos», afirmó Elwood. La revisión también abarcó estudios sobre cánceres de cerebro en adultos y niños, además de cáncer de hipófisis, glándulas salivales y leucemias, sin encontrar una relación significativa con el uso de teléfonos móviles, estaciones base o transmisores.

MIRÁ TAMBIÉN | Un devastador ataque ruso en Poltava mató a 41 personas

Esta nueva revisión se suma a trabajos previos de la OMS y otros organismos internacionales de salud, que ya habían señalado la falta de evidencia concluyente sobre efectos nocivos de la radiación emitida por los móviles. No obstante, la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) aún clasifica esta radiación como «posiblemente cancerígena» (categoría 2B), una clasificación que podría ser reevaluada a la luz de los nuevos datos desde la última revisión en 2011.

El equipo de la OMS y el grupo consultivo de la IARC han recomendado que se continúe investigando este tema, aunque, hasta el momento, los resultados disponibles refuerzan la idea de que no hay un riesgo significativo asociado con el uso cotidiano de teléfonos móviles.

Fuente: El Economista

Imagen de archivo

California aprueba un paquete de ayuda tras los incendios en Los Ángeles

El gobernador Gavin Newsom firmó un paquete de ayuda de $2,500 millones para apoyar la recuperación de las áreas afectadas por los incendios, con el objetivo de brindar apoyo a los damnificados y mejorar la infraestructura de emergencia.

Ucrania lleva a cabo ataque aéreo a Rusia

El ataque incluyó 174 drones dirigidos a trece regiones, incluidas áreas cercanas a Moscú, con objetivos estratégicos como una refinería, un depósito de combustible y una fábrica de componentes para misiles.

Biss desmintió la salida de Barneche de la Secretaría de Gobierno

El intendente de Rawson reconoció que la funcionaria capitalina se encuentra de licencia y que es solo un rumor que haya presentado.

Cúneo Libarona confirma la eliminación del femicidio del Código Penal

El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, defendió la decisión del gobierno de eliminar la figura de femicidio como agravante en el Código Penal, cuestionando al feminismo como una "distorsión del concepto de igualdad".

Compartir

spot_img

Popular