martes 22 abril 2025

Brindan taller inclusivo de alfabetización vial en Rada Tilly

Dólar Oficial
$1.120,00
0,90%
Dólar Tarjeta
$1.456,00
0,90%
Dólar Informal
$1.185,00
3,04%
Dólar MEP
$1.148,45
1,32%
Prom. Tasa P.F.
33,31%
-1,62%
UVA
1.425,68
0,61%
Riesgo País
720
=
Actualizado: 19:53 22/04 | downtack.com

Se busca garantizar que los mayores de 17 años con una alfabetización inconclusa accedan a la Licencia Única de Conducir, como establece la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449.

El Gobierno provincial, a través de Subsecretaría de Seguridad Vial, realizó en Rada Tilly el taller denominado “Programa Inclusivo de Alfabetización”, que apunta a garantizar que los mayores de 17 años, con una alfabetización inconclusa, accedan a la Licencia Única de Conducir, como establece la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449.

La capacitación tuvo lugar en el Centro Cultural de Rada Tilly y la disertación estuvo a cargo de la directora general de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Bárbara Barros, y el director de Capacitaciones y Educación Vial de la Subsecretaría de Seguridad Vial, Walter Cardozo, quienes abordaron un amplio temario que incluyó: alcohol al volante, procedimientos, seguridad vial, tránsito a la hora de utilizar la vía pública y legislación de la Ley N° 24449.

MIRÁ TAMBIÉN | Realizaron actividades de Educación Ambiental en escuelas de Comodoro

Tareas de prevención

Barrera precisó que “esta es una herramienta que le damos a todos los Centros de Emisión para que ellos lo puedan transmitir”, añadiendo que “si bien trabajamos con la gente que hace educación vial, nosotros no reemplazamos la educación primaria, hacemos prevención. Esta herramienta es sólo para la licencia de conducir”.

“Tenemos muchos casos de falta de alfabetización” explicó la directora general de la APSV y destacó que “venimos trabajando hace un año con este programa y logramos que muchas personas obtengan su licencia de conducir en distintas localidades. Esto permite romper barreras porque las personas nos manifiestan que estas acciones significan un antes y un después”.

LEE TAMBIÉN | La pista de atletismo de Trelew no estará disponible este martes

Unificar criterios

Por su parte, Cardozo explicó que “estamos trabajando con el municipio de Rada Tilly, en una capacitación, no solamente a los Centros Emisores de Licencia de Conducir sino también a Guardia Urbana e instituciones que tienen que ver con la seguridad vial y el tránsito”.

En ese sentido, precisó que “agentes de las localidades de Rada Tilly, Comodoro Rivadavia, Sarmiento y Río Mayo fueron invitados para participar de esta amplia capacitación” y finalizó destacando que “la idea es trabajar y unificar criterios a la hora de implantar la Ley Nacional de Tránsito y tener la misma ética de funcionarios como corresponde”.

Seis exfuncionarios de Bolsonaro irán a juicio por el intentó de golpe de Estado

El Supremo Tribunal Federal aceptó por unanimidad las denuncias contra ex altos cargos del gobierno de Bolsonaro, acusados de planear un atentado contra Lula da Silva y atentar contra el orden democrático.

Alpine pierde millones y Colapinto gana terreno

Con un flojo arranque en la Fórmula 1, Alpine acumula más de 4 millones de dólares en pérdidas y crece la presión para que Franco Colapinto ocupe el lugar de Doohan.

El Senado rendirá tributo al Papa y retrasa Ficha Limpia

La Cámara alta postergó el debate sobre Ficha Limpia para el 7 de mayo. Este jueves, la sesión estará centrada en homenajear al Papa Francisco.

Inicia un taller de Braille en el B° Luis Vernet de Rawson

La Municipalidad de Rawson, en colaboración con la Escuela Especial Sensorial N° 525, dieron apertura al Taller de Braille y Orientación y Movilidad para personas con discapacidad visual.

Compartir

spot_img

Popular