Científicos han identificado 10 nuevos púlsares en el cúmulo estelar Terzan 5, ubicado a 19,000 años luz de la Tierra, en la constelación de Sagitario, ampliando nuestro conocimiento sobre estas estrellas de neutrones altamente magnetizadas.
MIRÁ TAMBIÉN | «Relatos Salvajes» vuelve al cine después de diez años
El cúmulo globular Terzan 5, situado a una distancia de 19,000 años luz en la constelación de Sagitario, ha sido objeto de un detallado estudio por parte de un equipo internacional de científicos de la National Science Foundation – National Radio Astronomy Observatory (NSF – NRAO), el Instituto Max Planck de Física Gravitacional (AEI) y el Instituto Max Planck de Radioastronomía. Este estudio ha revelado la presencia de 10 nuevos púlsares en la región, sumándose a los 39 previamente conocidos.
Los púlsares, estrellas de neutrones de gran densidad y alta velocidad de rotación, emiten pulsos regulares de radiación electromagnética detectables desde la Tierra. Estos cuerpos celestes se forman a partir del colapso de estrellas masivas y poseen un diámetro de aproximadamente 20 kilómetros, siendo miles de millones de veces más densos que el Sol.
Utilizando datos recopilados durante 20 años por el telescopio Green Bank de la NSF GBT y el telescopio MeerKAT del Observatorio de Radioastronomía de Sudáfrica, los científicos pudieron no solo detectar los nuevos púlsares, sino también medir sus intervalos de pulsos para determinar sus velocidades de rotación y observar posibles sistemas binarios. Entre estos descubrimientos, se destaca la identificación de tres sistemas binarios de «arañas», donde un púlsar interactúa con una estrella común, afectando su evolución.
MIRÁ TAMBIÉN | Alejandro Lerner recibirá el Latin Grammy a la excelencia musical
Scott Ransom, científico de NSF NRAO, destacó la importancia de estos hallazgos para ampliar nuestro entendimiento sobre la evolución estelar binaria y la dinámica de los cúmulos estelares. Estos descubrimientos no solo enriquecen el conocimiento de Terzan 5, sino que también ofrecen nuevas perspectivas para estudios futuros sobre poblaciones de púlsares y la evolución estelar.
Fuente: Infobae
Foto: Diario Hoy
MIRÁ LO ÚLTIMO:
Río Turbio recibe a turistas para celebrar la Fiesta de la Nieve 2024
⬇️Nota completa ⬇️
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) July 18, 2024