Científicos descubrieron una cordillera de 3.000 metros de altura en la Dorsal de Nazca, a 1.448 km de la costa chilena, hogar de hasta 20 nuevas especies marinas.
MIRÁ TAMBIÉN | Lady Gaga celebra el éxito de «Die With a Smile»
Un equipo de científicos del Schmidt Ocean Institute realizó un extraordinario hallazgo en las profundidades del Océano Pacífico. Durante una expedición de casi un mes, descubrieron una gigantesca cordillera submarina de 3.000 metros de altura y 70 kilómetros cuadrados de superficie, situada a 4.103 metros de profundidad en la Dorsal de Nazca, a 1.448 kilómetros de la costa de Chile.
Este ecosistema inexplorado alberga cientos de especies, incluidas al menos 20 nuevas para la ciencia. Entre los descubrimientos más destacados se encuentra un espécimen vivo del calamar Promachoteuthis—solo documentado anteriormente a través de ejemplares muertos—y el «pulpo Casper», nunca antes registrado en el Pacífico Sur. También se identificaron jardines de esponjas con corales antiguos que son hábitat de peces roca, estrellas de mar y cangrejos.
La expedición utilizó tecnología avanzada como el vehículo operado de forma remota ROV SuBastian. Este artefacto, con capacidad para descender a grandes profundidades, permitió recolectar muestras biológicas y geológicas, mapear el fondo marino y grabar en resolución 4K, revolucionando así la exploración oceánica.
MIRÁ TAMBIÉN | Illya Kuryaki & The Valderramas regresa por una noche
Los hallazgos en esta área de las dorsales de Nazca y Salas y Gómez tienen un enorme valor ecológico. Estas regiones, consideradas candidatas para convertirse en Área Marina Protegida de alta mar, podrían ser clave en la conservación de la biodiversidad marina global.
Para poner en perspectiva el tamaño de la cordillera submarina, su altura de 3.000 metros supera por más del triple la del Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo con 828 metros. Este hallazgo no solo subraya la inmensidad del océano, sino también la necesidad de seguir explorándolo y preservándolo.
Fuente: TN
Foto: TN (Captura de pantalla)