sábado 5 julio 2025

Descuentos: la devolución se hará en función de los rangos

Dólar Oficial
$1.260,00
1,20%
Dólar Tarjeta
$1.638,00
1,20%
Dólar Informal
$1.230,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.246,28
0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.523,11
0,05%
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 15:44 05/07 | downtack.com

El Ministro de Economía, Oscar Antonena, explicó este miércoles a Radio 3 cómo será el mecanismo de devolución de haberes de los denominados “descuentos masivos” aplicados a los trabajadores estatales.

En principio, señaló que en el Ministro de Economía “estamos esperando los archivos (del Ministerio de Educación) para poder efectuar, según las instrucciones que nos envíen, lo que corresponda”.

En el caso de los trabajadores que cobraban en el primer rango, es decir el sábado pasado, percibirán la devolución de los haberes por planilla complementaria. En tanto, el caso de trabajadores del 2º y 3º rango que por los descuentos cobraron en el 1º, cobrarán el resto de los haberes en la fecha de los respectivos rangos originales, es decir el 16 y 23 respectivamente.

Antonena explicó que esto ocurrió asó porque “los rangos se calculan en función de los netos percibidos –con lo cual- hubo personas que estaban en los rangos 2 o 3 y pasaron al 1º”. Remarcó que “la parte que se tiene que re liquidar se va a efectuar en función de los rangos”.

Precisó que los descuentos aplicados “según el informe que tenemos, supera los 300 millones de pesos”.

Respecto al pago escalonado, el Ministro sostuvo que continuaría hasta principios de 2020. “Estamos atravesando una crisis profunda financiera. Por esto estamos utilizando estas herramientas de financiamientos para abordar estas cuestiones que tenemos mensualmente”, sostuvo.

Explicó que “estamos en un trabajo de mejorar y cuando lo logramos lo informamos. Nosotros trabajamos con certezas”, subrayó y reiteró: “Hoy el pago escalonado continuara hasta que mejoremos la situación”.

El responsable de la cartera de economía explicó que actualmente “la masa salarial supera los 3.400 millones netos”.

Ante este panorama, el Ministro también se refirió al pago del aguinaldo que debe realizarse el próximo mes. El funcionario se limitó a señalar que “estamos trabajando para resolver la problemática del mes y de cara a los próximos meses con el fin de encontrar soluciones pertinentes”.

Señaló que “va a haber anuncios a nivel macroeconomía por la nueva gestión. (Hoy) mal podemos avizorar cuales son las gestiones dado que va a cambiar el cómo se resuelve el problema económico de la Argentina”.

Finalmente, Antonena se refirió a la elaboración del proyecto de presupuesto 2020, el cual “estamos terminando de hacer la carga”. Detalló que “estamos recepcionando las diferentes jurisdicciones –y- estamos terminado de afinar para poder llevarlo a Legislatura”.

Adelantó a Radio 3 que “la intención es tener el presupuesto presentado (al Poder Legislativo) en las sesiones venideras”.

Tras la caída de un árbol, descubren en la Amazonia urnas funerarias indígenas

Siete vasijas de cerámica con restos humanos fueron encontradas entre las raíces de un árbol caído en Fonte Boa, Brasil. El descubrimiento abre nuevas preguntas sobre las antiguas culturas amazónicas.

La Casa Belgraniana revive la vida austera de Manuel Belgrano

En una modesta vivienda de adobe en San Miguel de Tucumán, el creador de la bandera argentina pasó sus últimos años. Hoy, el solar histórico rescata su vida austera, sus batallas y su compromiso con la educación.

Arde un fuego subterráneo alimentado por carbón mineral en El Bolsón

En plena ola polar, brigadistas del Splif detectaron una columna de humo en el cerro Dedo Gordo. Investigadores confirmaron que se trata de un foco activo sobre un manto de carbón mineral.

Dejó el remis sin freno de mano, se desplazó y chocó contra un árbol

El hecho ocurrió durante la madrugada en un hotel 4 estrellas sobre la Avenida Bustillo. El vehículo, sin ocupantes, descendió por una pendiente e impactó contra un árbol. No hubo heridos.

Compartir

spot_img

Popular