domingo 11 mayo 2025

Desde septiembre entra en vigencia la veda para la pesca de dorado en el Río Uruguay

Dólar Oficial
$1.150,00
1,77%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
1,77%
Dólar Informal
$1.175,00
0,86%
Dólar MEP
$1.147,52
0,33%
Prom. Tasa P.F.
31,96%
=
UVA
1.457,10
=
Riesgo País
678
=
Actualizado: 23:38 11/05 | downtack.com

La Comisión Administradora del Río Uruguay ratificó este jueves el período de veda para la pesca comercial y deportiva del dorado (Salminus brasiliensis), que entra en vigencia desde el 1º de septiembre de cada año hasta el 31 de diciembre.

MIRÁ TAMBIÉN | Continúa el escrutinio definitivo de las PASO en todo el país

Lo hizo a través de la Resolución 111/2023, publicada este jueves en el Boletín Oficial.

La veda, fijada en 1998, inicialmente era del 1º de septiembre al 28 de febrero del año siguiente para la pesca comercial, y del 15 de octubre al 15 de enero para la deportiva.

Esto fue modificado a fines de 2012, estableciendo como período de veda, para ambas modalidades, el período entre el 1º de septiembre y el 31 de diciembre para cada año, decisión que fue prorrogada anualmente a través de las resoluciones 87/14, 130/15, 30/16, 82/17, 18/18, 24/19, 22/20, 16/21, y 29/22.

De acuerdo con el organismo, tanto el año pasado como en el actual se desarrollaron reuniones de trabajo en el marco del Programa de Conservación de la Fauna Íctica y los Recursos Pesqueros del Río Uruguay, donde participaron asesores de los organismos de Argentina y Uruguay.

Allí se expidieron informes que “postulan la continuidad de la veda del dorado en época reproductiva en base a idénticos argumentos que los esgrimidos en años anteriores y que fundaran las sucesivas prórrogas”.

MIRÁ TAMBIÉN | Massa anunciará medidas para “estabilizar los precios”

A estos motivos, se le suma “la bajante extraordinaria del Río Uruguay” que se registró en los últimos meses.

Fuente: Télam.

Jujuy: el oficialismo le gana a LLA por más de 20 puntos

La Libertad Avanza, con el candidato Kevin Ballesty, se ubicó en el segundo lugar con poco más del 20%, mientras que el Frente Justicialista quedó tercero. El Frente de Izquierda, por su parte, alcanzó el 7% y se posicionó en el cuarto puesto.

Argentinos Juniors venció a Instituto y avanzó a cuartos

El duelo fue muy disputado desde el inicio, con mucha intensidad y pierna fuerte. Durante el primer tiempo no hubo grandes emociones, pero el complemento ofreció goles y momentos clave

LA COLUMNA DE LA 3 | Si el “Petiso Orejudo” viviera

Carlos Linares con la ficha nada limpia. El exministro que adora el Tarot y la fiscal que defiende a los animales, pero deja escapar la tortuga. Un himno que nadie sabía y la siempre vigente palabra de Ana Llanos.

En alianza con el Gobernador LLA superó al peronismo en Chaco

“Esto es más que una palmada de aliento, vienen vientos de cambio”, expresó Zdero tras conocerse los resultados, y celebró el respaldo de los chaqueños a la coalición oficialista integrada también por el PRO.

Compartir

spot_img

Popular