jueves 16 enero 2025

Destacan el inicio de «una Argentina del mérito» y de «poner en valor» al empleado público

Dólar Oficial
$1.061,50
0,09%
Dólar Tarjeta
$1.379,95
0,09%
Dólar Informal
$1.225,00
-1,21%
Dólar MEP
$1.162,62
-0,01%
Prom. Tasa P.F.
29,36%
-1,01%
UVA
1.315,87
=
Riesgo País
597
3,11%
Actualizado: 01:23 16/01 | downtack.com

El vocero presidencial, Manuel Adorni, destacó este lunes el inicio de una «etapa distinta» en el país, «una Argentina del mérito», y afirmó que el flamante mandatario Javier Milei tiene la decisión de «poner en valor» al empleado público, al destacar que «la gran mayoría de la gente que trabaja en el Estado es válida, necesaria y muchas veces ha sido dejada de lado».

MIRÁ TAMBIÉN | Con planes de transformación y ajuste político, Frigerio asumirá en Entre Ríos

«Con lo que no estamos de acuerdo, y lo vamos a combatir, es con lo que se denomina el empleo militante, que está por una cuestión política, no aporta nada y quita productividad, salario y funciones al empleado que quiere trabajar», afirmó el portavoz, en su primera conferencia de prensa en la Casa Rosada.

Ante una consulta, Adorni subrayó que al «empleado público hay que ponerlo en valor». 

«Es decisión del presidente Milei poner en valor al empleado público, la gran mayoría de la gente que trabaja en el Estado es válida, es necesaria y muchas veces ha sido dejada de lado», reafirmó.

Por eso, el funcionario remarcó que en lo que «no» están de «acuerdo» en la nueva gestión, y que van a «combatir», es «lo que se denomina el empleo militante, el empleado que está por una cuestión política y no aporta nada».

MIRÁ TAMBIÉN | Un hombre fue condenado a seis años de prisión por abusar de una adolescente

«Y voy más allá, no sólo que no aporta, sino que quita productividad y salario al empleado que quiere trabajar, que daría su vida por el Estado. Así que no veo ningún conflicto ni ningún empleado público que deba estar preocupado por su puesto de trabajo», insistió Adorni.

Sobre el tema, el vocero reiteró que «ninguno de los que trabajan» tiene que «tener preocupación».

«Una persona que no trabaja, que esté ocupando una silla, cobrando un sueldo con lo que pagamos todos, que también paga la persona que apenas llega a poner un plato de comida sobre la mesa… es una decisión firme del presidente Milei de terminar con ese empleo político o militante. Ese empleo va a dejar de existir», afirmó.

Acerca del DNU que otorga a la Jefatura de Gabinete la potestad de reforma sobre las empresas públicas, dijo que «en principio no hay ninguna decisión para comunicar» y agregó que «se transmitirá» con el «paso de los días y de quien está a cargo de esas determinaciones».

MIRÁ TAMBIÉN | Tormentas, vientos intensos y Zonda afectan a varias provincias

«Nadie de la planta pública que tenga un trabajo va a tener que tener ningún tipo de preocupación de absolutamente nada», precisó.

«Esto tiene que quedar claro -insistió-. Milei lo vino diciendo en campaña y previo a la campaña, cuáles eran sus ideas, que es por lo que el pueblo argentino lo puso en la Presidencia de la Nación y vino a cambiar la Argentina».

Adorni, en ese sentido, aseveró que «esta lógica de premiar al que no trabaja con los mismos premios que se le dan al que sí trabaja es una injusticia que se va a terminar».

Y reiteró que esos «plazos y cómo será los tiempos del camino a recorrer los iremos informando».

MIRÁ TAMBIÉN | Martín Llaryora anunció un recorte al gasto político y respaldó la gestión de Milei

Por otro lado, destacó el inicio de una etapa «distinta» en el país con el Gobierno de Milei, una etapa del «mérito», donde «no tengamos que sufrir ni la pobreza, la indigencia ni los salarios bajos», y que «abraza» valores como el «respeto por la ley, las libertades individuales y la propiedad privada, todo englobado en el respeto irrestricto por el proyecto del prójimo».

«La decisión del Presidente es que este sea el inicio de una Argentina distinta, de una Argentina del mérito, de una Argentina donde no tengamos que sufrir ni la indigencia, ni la pobreza, ni los salarios bajos, y, por supuesto, que nos abramos al mundo», aseveró el vocero presidencial en la primera conferencia de prensa que brindó este lunes en la Casa de Gobierno.

Allí, anticipó que esos encuentros se realizarán todos los días a las 9 y que, de ser necesario, se sumarán otras instancias de ese tipo para comunicar lo que haya que comunicar desde el Gobierno.

Fuente: Télam.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Boca Juniors ganó su primer partido del año ante Juventude

Los goles del encuentro llegaron gracias a un desafortunado cabezazo en contra de Kelvi, tras un centro de Brian Aguirre, y a una definición precisa de Miguel Merentiel, quien aprovechó un mano a mano en el inicio del segundo tiempo.

Secuestraron cobre, armas y dinero durante un allanamiento en Comodoro

En el marco de una causa judicial vinculada a Santa Cruz, se realizaron dos allanamientos en Comodoro Rivadavia con secuestros de cobre, armas de fuego y una importante suma de dinero. La investigación sigue su curso bajo la intervención judicial.

Netanyahu agradece a Trump y Biden por sus esfuerzos en las negociaciones

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, agradeció tanto a Donald Trump como a Joe Biden por sus esfuerzos para facilitar el acuerdo que permitirá la liberación de los rehenes en Gaza.

Caputo anuncia cambios al sistema antidumping

El ministro de Economía, Luis Caputo, informó que el Gobierno modificará el sistema antidumping para fomentar la competencia, reducir los precios y garantizar un comercio exterior más equilibrado.

Compartir

spot_img

Popular