lunes 5 mayo 2025

Destacaron la implementación del Programa Nacional de Salud Escolar en Chubut

Dólar Oficial
$1.210,00
1,68%
Dólar Tarjeta
$1.573,00
1,68%
Dólar Informal
$1.205,00
1,69%
Dólar MEP
$1.201,87
1,94%
Prom. Tasa P.F.
32,25%
-0,56%
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 21:38 05/05 | downtack.com

Con una importante convocatoria de más de 80 asistentes, se realizó en Rawson una «Jornada Provincial de Salud Escolar», que fue organizada por los Ministerios de Educación y de Salud de Chubut, con el objetivo de evaluar la implementación del Programa Nacional de Salud Escolar (PROSANE) en la provincia y garantizar el cuidado de las trayectorias escolares.

La actividad se desarrolló este jueves en el auditorio «Héroes de Malvinas» del Ministerio de Educación, donde la apertura fue encabezada por los subsecretarios de Gestión Institucional, Omar Melgarejo, y de Planificación y Capacitación, Margarita Opazo, de la cartera sanitaria.

A su vez, estuvieron presentes las directoras generales de Educación Inicial, Perla Millanao, y de Educación Inclusiva, Clara Gago; las referentes de la Dirección Nacional de Salud Perinatal y Niñez, del Ministerio de Salud de la Nación: María Ángeles Andriacho, Florencia Zorzo y Soledad Abeya; y la jefa del Departamento Provincial de Salud de las Infancias, Paula Martínez.

Fue parte también del desarrollo de la jornada la subsecretaria de Coordinación Técnica Operativa de Instituciones y Supervisión del Ministerio de Educación, Silvia Reynoso.

MIRÁ TAMBIÉN: Profesionales de Chubut participaron del programa de Formación en Enología en Mendoza

ESTRATEGIA REFRENDADA POR UNA RESOLUCIÓN INTERMINISTERIAL

Consultada al respecto, la jefa del Departamento Provincial de Salud de las Infancias, Paula Martínez, explicó que «el Programa de Salud Escolar es una estrategia nacional que acá en nuestra provincia se viene implementando hace varios años ya, y que fue refrendada por una resolución interministerial de mayo de 2022».

«En el marco de dicho Programa es que venimos realizando diversas actividades conjuntas entre el Ministerio de Salud y el Ministerio de Educación, las cuales fueron compartidas en esta jornada por distintos referentes provinciales mediante la presentación de la Estrategia Provincial del Programa PROSANE», refirió la funcionaria provincial, y agregó que en esta línea «los equipos de Salud y de Educación de la localidad de Dolavon realizaron también una puesta en común de sus propias experiencias en la aplicación de estas estrategias».

VISITA A LA ESCUELA ESPECIAL Nº 504

Indicó también que «después de las presentaciones, realizamos una visita a la Escuela Especial N° 504 de Rawson, para evaluar la puesta en práctica del marco normativo de Cuidado Integral de la Discapacidad y el marco normativo del Cuidado Integral en las Escuelas».

Para finalizar, Martínez detalló que «nos acompañaron las referentes nacionales, profesionales del Ministerio de Salud de la provincia, del Hospital ‘Santa Teresita’ y el Centro de Atención Primaria de la Salud del Área 16 de la capital provincial, y de la Escuela Especial N° 511 de Trelew», y agregó que también estuvieron presentes docentes y familiares de alumnos de la escuela local.

TE PUEDE INTERESAR: Comenzó la inscripción de vacantes para el Ciclo lectivo 2024 en Chubut

PROGRAMA NACIONAL DE SALUD ESCOLAR

El Estado Nacional, desde una clara perspectiva de derechos humanos, desarrolla políticas públicas tendientes a la inclusión. En este sentido, los derechos a la salud y a la educación constituyen dos derechos humanos básicos que se buscan garantizar activamente.

En el marco de la Ley N° 26.061 de Protección Integral de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, PROSANE se desarrolla como una «Política Integrada de Cuidado para niños, niñas y adolescentes».

Tiene como misión desarrollar y fortalecer políticas integradas de cuidado entre Salud y Educación, dar respuesta activa a las necesidades de atención de los niños, niñas y adolescentes en edad escolar, dando impulso a acciones de prevención de enfermedades y promoción de la salud, y fortaleciendo la articulación entre los Ministerios de Salud y de Educación.

Son destinatarios del Programa Nacional de Salud Escolar los niños, niñas y adolescentes del nivel inicial, primario y/o secundario de las escuelas públicas y privadas, de todo el territorio nacional.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Cereladi organiza una nueva edición de su Feria Taller

El evento busca visibilizar el trabajo de los operarios y mostrar en vivo cómo se producen los reconocidos productos del taller. La comunidad podrá participar de 9 a 13:30.

El salón de eventos de Comodoro donde se intoxicaron siete nenes no estaba habilitado

Siete chicos resultaron intoxicados en un cumpleaños en la zona sur de la ciudad. El local no contaba con habilitación municipal y fue clausurado preventivamente. El Municipio espera una ordenanza para regular este tipo de espacios.

UTA levanta el paro en el Valle y Puerto Madryn tras acuerdo con empresas de transporte

Pese al fracaso de la negociación nacional, trabajadores y empresarios llegaron a un entendimiento en el Valle Inferior y Puerto Madryn. El paro de transporte sigue vigente en Comodoro, Rada Tilly, Esquel y la cordillera.

Ordenan un recorte del 20% en generales y almirantes de EE.UU.

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, ordenó una reducción del 20% en altos mandos militares para optimizar la estructura del Ejército estadounidense.

Compartir

spot_img

Popular