El 3 de mayo se convierte en una fecha especial para los amantes de la milanesa, uno de los platos más queridos en nuestro país.
El 3 de mayo es un día que los argentinos marcan en sus calendarios para celebrar uno de sus platos más emblemáticos: la milanesa. Este clásico plato, originario de Italia, se ha convertido en un símbolo de la gastronomía argentina, siendo consumido en todas sus formas y variantes.
Ya sea de carne o de pollo, frita o al horno, la milanesa es una opción que nunca falta en la mesa de los argentinos. Desde su llegada al país con la inmigración italiana, la milanesa se ha adaptado a los gustos y tradiciones locales, fusionándose con la cultura española y criolla para dar lugar a nuevas preparaciones, como la milanesa a la napolitana.
MIRÁ TAMBIÉN | Se conocieron los músicos nominados a los Premios Gardel 2024
El Día de la Milanesa se celebra desde el 2011, cuando un grupo de jóvenes argentinos decidió rendir homenaje a su comida favorita a través de las redes sociales. Desde entonces, esta fecha se ha convertido en una oportunidad para disfrutar de promociones especiales en restaurantes y locales de comida, e incluso para organizar eventos como la elaboración de «sanguches de milanesa» gigantes en ciudades como Tucumán.
Con más de 300 millones de kilos consumidos por año en Argentina, lo que refleja un promedio de consumo de 11 kilos y medio de milanesa al año por habitante.
Fuente: Ámbito Financiero