Este jueves se celebra el Día del Árbol, una fecha destinada a generar conciencia sobre la importancia de cuidar nuestros bosques y frenar la tala indiscriminada. Este día fue propuesto por Estanislao Zeballos, un destacado intelectual de la generación del 80, para destacar el papel vital que desempeñan los árboles en la oxigenación del aire, la protección del suelo y la mitigación del calentamiento global.
MIRÁ TAMBIÉN | Nuevo tratamiento para pacientes con CIDP
Sin embargo, a pesar de los esfuerzos por promover la conservación, la realidad en Argentina es preocupante. Según un informe de Greenpeace, en 2023 se perdieron 126.149 hectáreas de bosques nativos, un 6,2% más que el año anterior. El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible también reveló que entre 1998 y 2022 se destruyeron 7 millones de hectáreas, una superficie similar a la provincia de Formosa. Esta deforestación desenfrenada exacerbaron problemas ecológicos como inundaciones, desertificación, extinción de especies y un aumento en los incendios forestales.
El Gran Chaco, el segundo ecosistema forestal más grande de Sudamérica, es una de las áreas más afectadas por la tala indiscriminada. Con más de 3.400 especies de plantas, 500 aves, 150 mamíferos, 120 reptiles y 100 anfibios, este ecosistema es importante para la biodiversidad mundial. Sin embargo, el 75% de la deforestación en Argentina se concentra en las provincias del norte: Salta, Santiago del Estero, Formosa y Chaco, lo que pone en riesgo este valioso patrimonio natural.
En respuesta a esta problemática, surgieron las Climatech, un conjunto de empresas tecnológicas que buscan regenerar los bosques nativos y mitigar los efectos del cambio climático. Estas startups utilizan herramientas avanzadas como el blockchain para identificar áreas que necesitan conservación, plantar árboles y evitar la deforestación, financiándose en parte mediante la venta de créditos de carbono. Su objetivo es transformar nuestra sociedad hacia un modelo más regenerativo y sostenible.
MIRÁ TAMBIÉN | Subastarán objetos de Elvis Presley, Prince, Aaliyah y otros
El Día del Árbol no solo es una oportunidad para celebrar la importancia de los árboles, sino también para reflexionar sobre las acciones necesarias para proteger nuestros bosques y garantizar un futuro viable para las próximas generaciones.
Fuente: Noticias Argentinas.
Foto: Blessings s.a.
MIRÁ LO ÚLTIMO:
Condenaron a un integrante de «Los Monos» en Rosario
⬇️Nota completa⬇️https://t.co/3jZpFoPGc3 @radio3trelew
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) August 29, 2024