jueves 29 mayo 2025

Día mundial de la uva Syrah: Datos y cifras sobre su cultivo en el país

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.170,00
=
Dólar MEP
$1.146,13
0,81%
Prom. Tasa P.F.
31,47%
-0,06%
UVA
1.478,22
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 17:10 26/05 | downtack.com

La uva Syrah celebra este viernes su día mundial con un total de 10.777 hectáreas cultivadas en la mayoría de las provincias vitivinícolas de la Argentina, 5,3% del total de vid del país, según información del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV).

La provincia de Mendoza tiene la mayor cantidad de Syrah del país, alcanzando en 2023 las 7.905 ha (73,3%), seguida por San Juan con 2.013 ha (18,7%) y el resto de las provincias con 860 ha (8%), precisó el informe del INV.

En 2023 la producción total de la variedad en el país fue de 684.286 quintales, 32% menor a la del año anterior; y se comercializaron 71.251 hl de vino varietal puro de Syrah y 44.508 hl de Syrah en corte con alguna otra variedad (así, el Syrah representó 2,9% del total comercializado de vinos).

Del total de vinos varietales elaborados con Syrah, 74% se comercializó en el mercado interno y 26% se exportó.

MIRÁ TAMBIÉN | «Navalny», el documental sobre el opositor ruso muerto

Aunque muestra una tendencia negativa en el tiempo, se observó una recuperación de la comercialización total de vinos varietales elaborados con Syrah en 2022, especialmente en el mercado interno, que se vio interrumpida en el último año por una caída de 46,7%

En el mercado interno, en 2023, se comercializaron 85.108 hl de vinos varietales Syrah (67% como varietal puro y 33% como cortes con otra variedad), 43,2% menos que en 2022: el varietal puro disminuyó 28,4% y los cortes 59,8%, respecto del año anterior.

El Syrah (puro+cortes) se ubica en el 6º lugar en el ránking de varietales comercializados en el país en 2023 con una participación de 3,7% en el total.

MIRÁ TAMBIÉN | Finaliza rodaje de las secuelas de «Culpa mía»

Durante 2023 las exportaciones de vinos elaborados con la variedad (53% como cortes con otras variedades y 47% como varietal puro) alcanzaron un total de 30.652 hl (54,5% menos que en 2022) por un valor FOB de US$ 7.955.000.

El Syrah también ocupa el sexto lugar en el ránking de varietales más exportados en 2023 con 1,8% del volumen y 1,3% del ingreso de divisas, consigna el trabajo del INV.

El principal destino de los vinos varietales puros Syrah en 2023 fue Reino Unido, seguido por Brasil, Canadá, Uruguay y Finlandia; mientras que para el Syrah con cortes los principales destinos fueron Canadá, Dinamarca, Reino Unido y Estados Unidos.

Respecto al tipo de envase de los vinos Syrah comercializados en 2023 en el mercado interno, 92,1% corresponde a botellas, 5,9% a damajuana y 1,8% a tetrabrik; y, en los vinos enviados al exterior, predominan los fraccionados respecto a los a granel: 67% del total fueron fraccionados y 33% a granel.

Fuente: Télam

Puerto Madryn recibe las preliminares del Mundial de Tango

Del 25 al 27 de junio la ciudad de Puerto Madryn será sede oficial de la instancia preliminar del Mundial de Tango 2025.

Buscan dar con el paradero de la joven desaparecida en Esquel

La División Policial de Investigaciones solicita colaboración ciudadana para localizar a la adolescente desaparecida en la ciudad cordillerana.

El Fortín visita al Carbonero en Montevideo buscando el primer puesto  

El partido será transmitido en vivo por Fox Sports. El árbitro designado es Anderson Daronco (Brasil), con Rodolpho Toski a cargo del VAR.

Indígenas reclaman al Vaticano la devolución de artefactos sagrados  

En 2022, el papa Francisco visitó Canadá y pidió perdón por los abusos cometidos por la Iglesia en las escuelas residenciales, comprometiéndose a devolver los artefactos. Sin embargo, aún permanecen en los Museos Vaticanos, y el actual pontífice, León XIV, no se ha pronunciado sobre el tema.

Compartir

spot_img

Popular