La fiscal María Bottini y el funcionario de fiscalía Julián Forti, pidieron la formalización de una investigación penal por un hecho que calificaron provisoriamente como tentativa de homicidio doblemente agravado, por alevosía y por tratarse de una tentativa de femicidio transversal.
Los acusadores solicitaron la medida por noventa días en tanto que el pedido fue resistido por la defensa. El juez Martín O’Connor, consideró los elementos y los riesgos procesales y dispuso la prisión preventiva por sesenta días, fijando audiencia de control de la medida para el 13 de junio.
En la audiencia la Fiscalía expuso todos los elementos reunidos, por la denuncia, las entrevistas a testigos, la intervención de especialistas y la aplicación del dispositivo de evaluación de riesgo por parte del Servicio de Asistencia a la Víctima del Delito.
MIRÁ TAMBIÉN: Debaten la pena por el homicidio de Julio Javier García
El hecho que afectó las instalaciones de una vivienda y puso en riesgo la vida de dos adolescentes, llevó a la detención del presunto autor.
El juez entendió que los indicios que logró reunir la Fiscalía, son fuertes para considerar que el imputado sería el autor de los hechos. O’Connor aclaró al público que, si bien hasta que no se lleve a cabo un juicio, se presente toda la prueba y se cuente con una sentencia condenatoria firme, no se puede imponer una pena.
Lo que se discutió en esta audiencia es si hay riesgos, como el peligro de fuga o el entorpecimiento procesal, que no se puedan minimizar con una medida mas leve que la prisión preventiva. El magistrado coincidió con la Fiscalía en que la única forma de preservan la investigación es con un encierro preventivo del presunto autor.
FUENTE: Poder Judicial.