lunes 28 abril 2025

Dinamarca a Trump: «Groenlandia no está en venta»

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.200,00
-0,83%
Dólar MEP
$1.179,35
-0,30%
Prom. Tasa P.F.
32,70%
-0,18%
UVA
1.432,60
=
Riesgo País
710
=
Actualizado: 15:38 28/04 | downtack.com

La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, reafirmó al presidente electo de EE. UU., Donald Trump, que Groenlandia decidirá su propio futuro y no está en venta, en su primera conversación oficial.

MIRÁ TAMBIÉN | España alcanzó histórico récord de turismo en 2024

La primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, reiteró este miércoles al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, que Groenlandia no está en venta, reafirmando la postura de Copenhague y del gobierno autónomo de la isla. La declaración fue realizada durante la primera conversación telefónica oficial entre ambos líderes tras la polémica propuesta de Trump de adquirir el territorio.

Según un comunicado de la oficina de Frederiksen, la mandataria recordó las declaraciones del presidente autonómico de Groenlandia, Múte B. Egede, quien dejó claro que la isla decidirá sobre su independencia, rechazando cualquier intento de compra. Frederiksen también subrayó la importancia de reforzar la seguridad en el Ártico y destacó que el Reino de Dinamarca está listo para asumir una mayor responsabilidad en la región.

La conversación, que se extendió por 45 minutos, abordó además temas comerciales y de seguridad, con Frederiksen destacando la colaboración entre empresas danesas y estadounidenses y el interés mutuo en fomentar el comercio entre Estados Unidos y la Unión Europea. Ambas partes acordaron continuar el diálogo en el futuro.

MIRÁ TAMBIÉN | Italia avanza contra las reseñas falsas con una ley innovadora

Por su parte, Trump había sugerido la posibilidad de usar la fuerza o sanciones económicas para hacerse con Groenlandia, aunque estas declaraciones fueron suavizadas posteriormente por su vicepresidente electo, J.D. Vance. Mientras tanto, el presidente autonómico groenlandés, Múte B. Egede, mencionó que existe un diálogo en curso con Estados Unidos, enfocándose en posibles colaboraciones en minería y defensa.

Estados Unidos ya tiene presencia militar en Groenlandia, donde opera una base en virtud de un acuerdo de defensa con Dinamarca vigente desde hace siete décadas. Sin embargo, Groenlandia, con su vasta extensión y riqueza mineral, enfrenta retos económicos significativos, siendo dependiente de la ayuda anual de Copenhague para cubrir la mitad de su presupuesto. Aunque la población apoya en su mayoría la independencia, los intentos de desarrollar sus recursos naturales han sido limitados por los altos costos de extracción.

Fuente: 20 Minutos

Foto: CNN

Buenos Aires: suspenden las PASO sin cambios en calendario

La Legislatura aprobó la suspensión de las primarias sin debatir modificaciones solicitadas por el gobernador Axel Kicillof.

Feroz incendio en Caballito: 10 heridos fueron asistidos

Un edificio del barrio porteño se vio envuelto en llamas este lunes. El SAME atendió a los afectados mientras bomberos combatían el fuego.

Un proyecto clave acerca la genética médica a África

Una iniciativa liderada en Senegal conecta a pacientes con diagnósticos genéticos, abre nuevas vías de tratamiento y crea una base de datos inédita sobre enfermedades raras.

Cómo eran las primeras rosas, según la ciencia

Un análisis genómico reveló que todas las rosas eran amarillas en sus orígenes. El hallazgo aporta claves para la conservación y mejora de variedades actuales.

Compartir

spot_img

Popular