sábado 3 mayo 2025

Diputados avanzan con el proyecto de ley «Ficha Limpia»

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 12:23 03/05 | downtack.com

Este martes, la Cámara de Diputados buscará avanzar en la firma de los dictámenes del proyecto de ley conocido como «Ficha Limpia», que busca prohibir la candidatura a cargos electivos de personas condenadas por delitos dolosos graves. La medida forma parte de la modificación de la Ley Orgánica de los Partidos Políticos 23.298 y será discutida a partir de las 14 horas en un plenario conjunto de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia, en el Salón Delia Parodi.

MIRÁ TAMBIÉN | Obligan a informar sobre tasas viales y municipales en estaciones de servicio

El proyecto tiene un amplio respaldo en el Congreso, con el apoyo de bloques como La Libertad Avanza (LLA), el PRO, la Unión Cívica Radical (UCR), la Coalición Cívica, Encuentro Federal, y un sector minoritario de Unión por la Patria (UxP). Esto otorga altas probabilidades de que la iniciativa prospere y logre consenso en las próximas semanas.

La propuesta contempla que la inhabilitación de los candidatos con condenas por delitos graves se mantenga hasta que la pena sea cumplida o se revoque la condena. Este cambio busca ampliar el actual marco normativo, que únicamente impide la participación electoral de aquellos con una condena firme o un «auto de procesamiento por genocidio, crímenes de lesa humanidad o crímenes de guerra».

Uno de los puntos más discutidos en torno a «Ficha Limpia» es la definición de los delitos que justificarían la exclusión electoral. Algunas propuestas sugieren incluir todos los delitos dolosos, mientras que otras limitan la inhabilitación solo a casos de corrupción, como el cohecho, tráfico de influencias, malversación de fondos públicos, fraude, y enriquecimiento ilícito.

MIRÁ TAMBIÉN | La UCR suspendió a diputados que apoyaron el veto a la ley jubilatoria

El debate promete ser extenso, ya que muchos legisladores consideran que este tipo de normativas podría generar un impacto profundo en la transparencia del sistema electoral argentino y la percepción pública sobre la integridad de los candidatos.

Fuente: Noticias Argentinas.

Foto: X (@DiputadosAR)

Mujer ebria cayó con su camioneta en una acequia cerca del Parque San Martín

El insólito hecho ocurrió durante la madrugada cuando la conductora, con 1,88 g/l de alcohol en sangre, creyó que la calle seguía recta. No hubo heridos.

Un niño disparó accidentalmente a otro menor con un rifle de aire comprimido

El proyectil impactó en el abdomen de otro menor mientras jugaban en una finca. Fue asistido de urgencia y permanece internado fuera de peligro. La justicia analiza responsabilidades por el acceso al arma.

A patadas rompieron la puerta de un kiosco y robaron mercadería

El violento hecho ocurrió durante la madrugada en el local Dominó, en la esquina de Pueyrredón y Sarmiento. Los delincuentes seleccionaron carteras, bijouterie y mochilas de marca. Vecinos denuncian una ola de robos en la zona.

El mensaje del Gobierno por el Día Mundial de la Libertad de Prensa

La Casa Rosada publicó una frase célebre en redes sociales para conmemorar la fecha. Este año se cumplen 30 años de la proclamación oficial por la ONU tras la histórica Declaración de Windhoek.

Compartir

spot_img

Popular