Este miércoles, la Cámara de Diputados se encuentra en medio de una sesión crucial para la aprobación de diversos proyectos que afectan directamente a los jubilados, mientras en las inmediaciones del Congreso se prepara una nueva movilización del sector. En simultáneo con la sesión, se llevará a cabo una marcha de jubilados, similar a la protesta del año pasado, lo que añade un clima tenso al debate legislativo.
Uno de los temas centrales en discusión es la extensión de la moratoria previsional, que actualmente finaliza el 23 de marzo. La propuesta busca ampliar este plazo por dos años, lo que permitiría a aquellos que no hayan alcanzado la cantidad mínima de aportes necesarios para acceder a una jubilación completa seguir percibiendo la Pensión Universal para el Adulto Mayor. Esta pensión representa el 80% de la jubilación mínima, que en marzo de 2025 será de $279.121.
MIRÁ TAMBIÉN: Familiares y amigos despidieron a Antonio Gasalla en Pilar
Adicionalmente, la Cámara de Diputados también discutirá otros proyectos relacionados con la salud y los beneficios de los jubilados. Entre ellos, se incluye una iniciativa para garantizar la gratuidad de medicamentos esenciales a través de una modificación de la Ley 19.032 del PAMI. Esta medida ha generado incertidumbre debido a que la convocatoria para debatirla se realizó con menos de 24 horas de anticipación, pero finalmente fue aprobada por la presidencia de la Cámara.
Entre las nuevas propuestas presentadas por la bancada oficialista se destacan tres proyectos que buscan mejorar la situación económica de los jubilados. Uno de estos proyectos propone la creación de un bono extraordinario previsional, mientras que otro sugiere un incremento excepcional de jubilaciones y pensiones.
También se busca garantizar una ayuda económica adicional para los jubilados más vulnerables. Sin embargo, debido a la falta de dictamen en algunos de estos proyectos, para que sean aprobados necesitarán obtener el apoyo de dos tercios de la Cámara, un número que parece difícil de alcanzar dadas las alianzas en el Congreso.
Fuente: Ámbito.