El 19 de marzo de 2025, el mundo del espectáculo se sumió en el dolor tras la muerte de Antonio Gasalla a los 84 años. El actor, reconocido por sus inolvidables personajes y sketches, fue despedido en un emotivo homenaje en el Teatro Maipo, donde amigos, colegas y admiradores le rindieron tributo. Después de este acto, su familia lo acompañó hasta la funeraria Zuccotti Hnos en Villa Crespo, y finalmente, sus restos fueron trasladados a su lugar de descanso eterno en el Parque Memorial Pilar.
Uno de los momentos más conmovedores fue el testimonio de su hermano, Carlos Gasalla, quien, entre lágrimas, expresó: “Era lo que tenía que pasar, estaba muy enfermo y era irreversible. Siempre que salía de los teatros, había gente para saludarlo. Era cascarrabias, pero muy generoso.” Este adiós a Gasalla reflejó la estrecha relación que mantenía con su familia, a pesar de estar sumido en su pasión por la actuación.
MIRÁ TAMBIÉN: “Soy un homicida, pero no un femicida”: la polémica declaración de Nestor Soto
Gerardo Romano, también presente en la despedida, recordó con afecto el tiempo que vivió en casa de Gasalla, destacando la generosidad de quien lo acogió durante momentos difíciles. «Fue muy divertida la convivencia», relató Romano, destacando la bondad del actor tanto en su vida personal como profesional.
Los problemas de salud de Antonio Gasalla fueron una constante en los últimos tiempos. Según Marcelo Polino, su salud se deterioró rápidamente el lunes previo a su fallecimiento, y su deceso se produjo a raíz de una falla multiorgánica, un desenlace inesperado para quienes lo conocían y lo seguían.
MIRÁ TAMBIÉN: Filtración de audios de Martín Menem genera tensión en Diputados
Desde su juventud, Gasalla demostró una gran pasión por el arte. Nacido en Ramos Mejía, Buenos Aires, su carrera comenzó en la Escuela Nacional de Arte Dramático, donde formó una sólida base para convertirse en uno de los actores más queridos de Argentina. En los años 60 y 70, se destacó en el teatro y la televisión, con éxitos como «Help, Valentino» y espectáculos de café-concert que lo llevaron a la fama.
A lo largo de su carrera, Gasalla dejó una huella imborrable en la cultura argentina, siendo un emblema del teatro y la televisión. Su legado perdurará, no solo en sus personajes inolvidables, sino también en los corazones de aquellos que lo conocieron y lo admiraron.
Fuente: TN.