domingo 6 julio 2025

Diputados retoma el análisis de proyectos sobre créditos hipotecarios UVA

Dólar Oficial
$1.260,00
1,20%
Dólar Tarjeta
$1.638,00
1,20%
Dólar Informal
$1.230,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.246,28
0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.523,11
=
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 04:44 06/07 | downtack.com

Del plenario de comisiones citado para hoy a las 12 podría surgir un dictamen de mayoría con firmas del Frente de Todos, el interbloque Federal y la UCR; y otro con avales del PRO y otros bloques de JxC, expresando el rechazo a las modificaciones propuestas.

El tema se había comenzado a debatir en Diputados en mayo del año pasado, en la Comisión de Finanzas.

El presidente del Banco Central, Miguel Pesce, dijo el año pasado ante esta comisión que cualquier solución al problema de los tomadores de los créditos hipotecarios UVA «debe ser cuidadosa para no afectar el patrimonio de las entidades públicas».

Pesce destacó que, de los 105.000 préstamos hipotecarios UVA, unos 97.000 corresponden a viviendas familiares únicas y en su mayoría fueron otorgados por la banca pública.

«Deberíamos encontrar un mecanismo permanente para salvar estas situaciones excepcionales y críticas cuando el salario real cae abruptamente y los procesos de paritarias no pueden compensar con la velocidad que necesitan las familias para pagar una cuota de un crédito que se ajusta con la inflación», sostuvo el funcionario.

Con marcados intervalos, la comisión tuvo el tema en análisis hasta noviembre que se realizó la última reunión, y previo al período de sesiones ordinarias, en el cual la iniciativa no estuvo incluida entre los proyectos a tratar.

El sistema de créditos UVA fue implementado durante la administración de Mauricio Macri y las personas que los tomaron ahora enfrentan serias dificultades para poder abonar las cuotas.

La intención es regular los sistemas de ajustes de los créditos destinados a adquisición, construcción, refacción u ampliación de la vivienda de carácter única, familiar y de ocupación permanente, que contengan cláusulas de ajuste por Unidades de Valor Adquisitivo (UVA) en base al Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER).

Telam

Milei inauguró en Chaco el templo evangélico más grande del país

El presidente participó de la inauguración del templo evangélico más grande del país y lanzó duras críticas al socialismo, la justicia social y el rol del Estado.

El emotivo homenaje de Dembélé a Diogo Jota tras su gol ante el Bayern

El extremo francés del PSG celebró su tanto con un gesto simbólico en honor al futbolista portugués recientemente fallecido. La imagen conmovió al mundo del fútbol.

Real Madrid sufrió pero venció al Dortmund

El Merengue ganó 3-2 en un partidazo con final electrizante. Gonzalo, Fran García y Mbappé marcaron para los españoles, que enfrentarán al PSG en semifinales

Romero: «No podemos dejar que la dicotomía nacional nos entrampe»

La diputada nacional Ana Clara Romero participó del lanzamiento del Frente Despierta Chubut junto al gobernador Ignacio Torres, en un acto realizado en el Teatro Español de Trelew. Allí, remarcó la necesidad de seguir trabajando en unidad para representar a los chubutenses.

Compartir

spot_img

Popular