martes 8 julio 2025

Dos ciudades de la Patagonia, entre las 10 más caras de América Latina para comprar una propiedad

Dólar Oficial
$1.275,00
-0,39%
Dólar Tarjeta
$1.657,50
-0,39%
Dólar Informal
$1.270,00
=
Dólar MEP
$1.262,56
-1,14%
Prom. Tasa P.F.
31,35%
-0,10%
UVA
1.525,38
0,15%
Riesgo País
698
2,80%
Actualizado: 14:44 08/07 | downtack.com

Tres ciudades argentinas, dos de ellas ubicadas en la Patagonia, se encuentran dentro de la lista de diez centros urbanos con el precio de la vivienda por metro cuadrado más caro de América Latina, según un estudio realizado por la empresa Mercado Libre.

El estudio, que abarcó a un total de 80 ciudades de Argentina, Chile, Uruguay, Colombia, Brasil y México, analizó la evolución del mercado inmobiliario a nivel regional y se centró en los centros urbanos con el metro cuadrado más caro de la región en términos de población a través del análisis de 3 millones de propiedades que se encuentran en venta en las publicaciones activas de la plataforma.

Según el informe, la ciudad con el metro cuadrado más caro de la Argentina es San Martín de los Andes (Neuquén), que presenta un valor por metro cuadrado que ronda los 2.520 dólares y que se ubica como la séptima más cara de la región.

La Ciudad de Buenos Aires se posiciona novena entra las más caras de la región a la hora de invertir en un inmueble, con un metro cuadrado promedio de 2.419 dólares.

Inmediatamente detrás está San Carlos de Bariloche (Río Negro), con un precio promedio del metro cuadrado de US$ 2.253 y décima entra las más caras de América Latina.

El podio del ranking lo ocupan Uruguay, México y Chile, siendo Punta del Este la ciudad más cara con un valor de 3.174 dólares por metro cuadrado, seguida por Riviera Maya cuyo precio ronda los 2.712 dólares y Santiago de Chile, que ocupa la tercera posición con US$ 2.640.

En el otro extremo están Brasil y Colombia con los metros cuadrados más económicos de la región, a tal punto que la ciudad de Río de Janeiro aparece en el puesto 28 con un valor promedio de 1.772 dólares.

Por su parte, la ciudad de Cundinamarca en Colombia es la más barata a la hora de comprar un inmueble, teniendo un valor promedio de 666 dólares.

De esta forma, el ranking de los valores promedio en dólares del metro cuadrado de las principales ciudades es:

1. Punta Del Este (Uruguay), US$ 3.174.

2. Rivera Maya (México): US$ 2712.

3. Santiago de Chile (Chile), US$ 2.640.

4. Montevideo (Uruguay), US$ 2.639.

5. Viña del Mar (Chile), US$ 2.629.

6. Colonia (Uruguay), US$ 2.613.

7. San Martín de los Andes, (Argentina), US$ 2.520.

8. Calama (Chile), US$ 2.490.

9. Buenos Aires (Argentina), US$ 2.419.

10. Bariloche (Argentina), US$ 2.253.

11. Antofagasta (Chile), US$ 2.246.

12. Iquique (Chile), US$ 2.187.

13. Puerto Montt (Chile), US$ 2.179.

14. Concepción (Chile), US$ 2.178.

Diego Cocca renunció como técnico de Talleres antes de debutar

Se lo comunicó a los jugadores este martes. Según trascendió, se debe a falta de refuerzos y destrato al cuerpo técnico.

Comodoro se prepara para el acto por el 9 de Julio

La IX Brigada Mecanizada organiza actos y un desfile militar para conmemorar el 9 de Julio en Comodoro Rivadavia.

De Montevideo al mundo: La Vela Puerca celebra 30 años de historia

La Vela Puerca cumple 30 años y celebra su historia con los pies bien plantados en sus raíces. Todo comenzó en una vereda de Montevideo en 1995, cuando un grupo de amigos se juntó a tocar sin más ambición que pasar la noche entre acordes, cervezas y ganas de compartir.

Ya están a la venta las entradas para el Cosquín Rock 2026

Después de una edición aniversario histórica que reunió a más de 110 mil personas en las sierras cordobesas, Cosquín Rock anunció oficialmente las...

Compartir

spot_img

Popular