jueves 12 junio 2025

EE.UU. amplía centro de detención de migrantes en Guantánamo

Dólar Oficial
$1.200,00
=
Dólar Tarjeta
$1.560,00
=
Dólar Informal
$1.190,00
=
Dólar MEP
$1.193,08
0,43%
Prom. Tasa P.F.
31,41%
=
UVA
1.503,45
0,09%
Riesgo País
655
-4,52%
Actualizado: 12:14 12/06 | downtack.com

Estados Unidos desplegó más de 150 soldados en la base naval de Guantánamo para ampliar el centro de detención de migrantes a 30.000 camas, según informó el Comando Sur.

El presidente Donald Trump firmó un memorando ordenando la expansión del centro, argumentando que busca «detener a los peores inmigrantes ilegales criminales que representan una amenaza para el pueblo estadounidense».

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) seguirá administrando el centro, que alberga migrantes interceptados en el mar, principalmente de Cuba y Haití.

MIRÁ TAMBIÉN: Merz rechazó una cooperación con la ultraderecha en Alemania

La base de Guantánamo opera en un vacío legal donde no rigen las mismas garantías migratorias que en territorio continental de EE.UU. Según informes, los detenidos enfrentan condiciones precarias y restricciones severas.

La situación en las instalaciones migratorias de Guantánamo ha sido históricamente opaca, con poca información pública sobre lo que ocurre allí.

Un reportaje publicado en septiembre de 2024 por The New York Times, basado en informes internos del Gobierno, reveló que los detenidos enfrentan condiciones precarias en Guantánamo, incluyendo denuncias de que son obligados a usar gafas de visión opaca durante los traslados dentro de la base, que sus llamadas con abogados son monitoreadas y que algunas instalaciones están llenas de ratas.

Si se concreta la expansión, el centro de Guantánamo superará a cualquier otra instalación de ICE en capacidad, consolidándose como el mayor centro de detención de migrantes del país.

Fuente: DW.

Imagen: Chip Somodevilla/Getty Images.

Merino reforzó el compromiso con escuelas y salud en Trelew

El intendente encabezó este jueves entrega de materiales en la Escuela Nº 186 y de un equipo de frío-calor en el CAPS del barrio Etchepare.

Casi 138 millones de niños son víctimas del trabajo infantil en 2024

Un nuevo informe de la OIT y UNICEF alerta sobre la persistencia del trabajo infantil en el mundo, pese a los avances. África lidera la tragedia.

La tragedia aérea en India revive viejas pesadillas

El reciente accidente en Ahmedabad se suma a una trágica lista de siniestros aéreos en India, uno de ellos entre los más mortales de la historia.

El CAPS del barrio Etchepare de Trelew recibió un aire acondicionado

La entrega respondió a un pedido del centro de salud para reforzar su compromiso con la atención primaria.

Compartir

spot_img

Popular