domingo 20 abril 2025

EE.UU. intensificará redadas migratorias en tres ciudades

Dólar Oficial
$1.160,00
-5,69%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
-5,69%
Dólar Informal
$1.250,00
=
Dólar MEP
$1.179,64
-4,59%
Prom. Tasa P.F.
34,26%
=
UVA
1.417,07
=
Riesgo País
726
-2,55%
Actualizado: 09:38 20/04 | downtack.com

El ICE ejecutará operativos semanales con objetivo de detenciones masivas

El gobierno de Estados Unidos ha puesto en marcha un plan para realizar redadas contra inmigrantes de forma semanal en tres ciudades seleccionadas, con el objetivo de arrestar entre 1.200 y 1.500 migrantes diarios. La estrategia, liderada por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), fue anunciada tras la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, quien ha reiterado su compromiso con las deportaciones masivas.

MIRÁ TAMBIÉN | Israel suspende todo contacto con la agencia UNRWA

El despliegue de estas operaciones comenzó el pasado domingo en Chicago y continuó el martes en Nueva York. Según reportes de NBC News, la tercera ciudad elegida esta semana es Aurora, un suburbio de Denver con una significativa población hispana. La intención es que, cada semana, tres ciudades sean el foco de las redadas, con un fuerte aumento de los operativos en todo el país.

El ICE ha establecido metas claras, buscando detener entre 1.200 y 1.500 inmigrantes diariamente. La primera jornada de estas redadas dejó 1.179 arrestos, el mayor número desde que Trump asumió el poder nuevamente. Sin embargo, la mayoría de los detenidos no tienen antecedentes criminales, sino que se encuentran en situación irregular en el país.

MIRA TAMBIÉN | Giorgia Meloni es investigada por ayudar a un líder libio

El enfoque de las autoridades migratorias es el de centrarse en aquellos inmigrantes con antecedentes penales o aquellos que tienen casos pendientes en otros países. Los críticos de esta política han señalado que las redadas están afectando a una gran cantidad de personas sin antecedentes criminales, creando una sensación de miedo entre las comunidades inmigrantes.

Mientras tanto, el gobierno de Trump asegura que estas acciones son necesarias para garantizar la seguridad y la integridad de las leyes migratorias. Sin embargo, activistas y defensores de los derechos humanos continúan presionando para frenar estas medidas, que consideran desproporcionadas y perjudiciales para la población migrante.

Fuente: DW.

Foto: Cancilleria/colprensa/dpa/picture alliance.

El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia

Aunque sectores del radicalismo y otras fuerzas dialoguistas plantearon la necesidad de ampliar el alcance de la norma a otros delitos, el oficialismo prioriza avanzar con el texto original de Ficha Limpia para evitar trabas legislativas.

Torres encabeza el acto por el 106° Aniversario de Dolavon

La celebración tendrá lugar en el Gimnasio Municipal de esa localidad y la presencia del Gobernador está prevista desde las 10:30 horas.

Trump pidió al Supremo continuar con expulsiones a El Salvador

El recurso, firmado por el procurador general de EE.UU., John Sauer, solicita al Supremo permitir que se reanuden los vuelos de expulsión hacia el país centroamericano y también que las cortes de menor instancia puedan resolver el caso.

Rosario recibe a un Instituto necesitado de puntos

Este domingo en Rosario, la Gloria visita al Canalla en busca del triunfo que los lleve a los octavos de final del certamen. Conocé lo que debés saber del duelo que iniciará a las 20.30.

Compartir

spot_img

Popular