lunes 28 abril 2025

EE.UU. reanudará las visas en Bogotá tras un acuerdo con Colombia

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.182,94
0,07%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
=
UVA
1.432,60
=
Riesgo País
710
2,60%
Actualizado: 05:08 28/04 | downtack.com

Colombia anuncia la reactivación de los trámites de visas en la embajada de EE.UU., tras resolver tensiones diplomáticas sobre deportaciones de inmigrantes.

El gobierno colombiano confirmó el jueves que los servicios de visas en la embajada de Estados Unidos en Bogotá se reanudarán el viernes 31 de enero. Esta medida sigue a la suspensión temporal de los trámites debido a una disputa diplomática relacionada con la negativa del presidente Gustavo Petro de aceptar vuelos con inmigrantes deportados desde EE.UU. La reactivación de los servicios consulares se logró después de un acuerdo entre ambas naciones.

MIRÁ TAMBIÉN | Diputados franceses rechazan la ratificación del acuerdo UE-Mercosur

En un comunicado oficial, la Cancillería colombiana expresó su satisfacción por la decisión de EE.UU. de restablecer la actividad consular y el otorgamiento de visas. Además, destacó la importancia de mantener abiertos los canales diplomáticos entre dos países que son considerados socios estratégicos en el hemisferio. La reanudación de los servicios se esperaba, aunque no hubo confirmación oficial inmediata por parte de la embajada estadounidense.

El conflicto había comenzado el domingo cuando el Departamento de Estado de EE.UU. suspendió los servicios de visas en Bogotá como respuesta a la negativa de Colombia de aceptar dos vuelos militares con inmigrantes deportados. Esta acción provocó también la orden de aumentar los aranceles sobre las importaciones colombianas, así como restricciones a visas para funcionarios colombianos. Sin embargo, tras intensas negociaciones, se llegó a un acuerdo el domingo que permitió resolver la crisis.

MIRÁ TAMBIÉN | Dron ruso atacó a un edificio en Ucrania y dejó seis muertos

Como parte del acuerdo, Colombia aceptó recibir vuelos con deportados, incluyendo aviones militares estadounidenses, lo que llevó a la desactivación de las sanciones que amenazaban con escalar. A pesar de ello, el servicio de visados continuó suspendido hasta la confirmación de la reactivación este viernes.

El restablecimiento de los servicios de visas es una señal positiva para las relaciones entre Colombia y EE.UU., dos naciones que, a pesar de las tensiones, continúan trabajando juntas en temas clave como la seguridad y el comercio. La suspensión temporal de los trámites había generado incertidumbre entre los solicitantes de visas, quienes ya habían sido notificados de la cancelación de sus citas debido a las tensiones diplomáticas.

Fuente: AP.

Foto: Fernando Vergara – AP.

Trelew vivió la 1ª «Corrida de los Clubes» con 120 participantes

Más de 120 corredores participaron en la 1° edición de la "Corrida de los Clubes" en Trelew, una jornada que combinó deporte, compromiso social y comunidad.

Superclásico caliente: detuvieron micros con armas y droga

Tres micros con hinchas fueron interceptados cerca del Monumental con armas blancas, droga, alcohol y pirotecnia antes del partido.

La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta récord en el agro

Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario proyecta que, con mejoras clave, la producción de granos podría llegar a 251 millones de toneladas.

Marcos Rojo apuntó al árbitro tras la caída de Boca

El defensor criticó el arbitraje del Superclásico y minimizó los méritos de River en la derrota por 2-1 en el Monumental.

Compartir

spot_img

Popular