El Gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Joe Biden, decidió retirar a Cuba de su lista de países que no cooperan plenamente en los esfuerzos antiterroristas, según confirmó el Departamento de Estado. Esta medida marca un cambio significativo en la política hacia la isla caribeña.
El Departamento de Estado señaló que las circunstancias que llevaron a la certificación de Cuba como país que ‘no coopera plenamente’ con los esfuerzos antiterroristas han cambiado desde 2022 hasta 2023.
Anteriormente, la negativa de Cuba a colaborar con Colombia en las solicitudes de extradición de miembros del Ejército de Liberación Nacional (ELN) había justificado su inclusión en la lista.
MIRÁ TAMBIÉN: Para WikiLeaks el proceso de extradición de Assange está «amañado»
Sin embargo, Estados Unidos y Cuba reanudaron la cooperación policial en 2023, incluyendo la colaboración en la lucha contra el terrorismo, lo que llevó al Departamento de Estado a determinar que continuar con la certificación de Cuba como país que no coopera plenamente ya no era apropiado.
El canciller cubano, Bruno Rodríguez, aplaudió la medida, afirmando que Estados Unidos ha reconocido que Cuba colabora plenamente en los esfuerzos contra el terrorismo. Rodríguez instó a poner fin a la manipulación política del tema y a la injusta inclusión de Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo.
FUENTE: DW.