La OFAC del Departamento del Tesoro impuso sanciones a altos funcionarios del gobierno de Nicolás Maduro por su papel en la represión y violación de derechos civiles en las elecciones presidenciales venezolanas.
MIRÁ TAMBIÉN | Francisco pide en Singapur mejorar las condiciones de los trabajadores migrantes
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, ha sancionado a 16 funcionarios clave del régimen de Nicolás Maduro. Según el comunicado oficial, estos individuos «obstruyeron un proceso electoral presidencial competitivo e inclusivo en Venezuela», violando así los derechos civiles y humanos del pueblo venezolano.
Entre los sancionados se encuentran magistrados del Tribunal Supremo de Justicia, representantes del Consejo Nacional Electoral, miembros de la Asamblea Nacional y altos mandos de las fuerzas represoras. El subsecretario del Tesoro, Wally Adeyemo, destacó que estas medidas son una respuesta directa a la represión del régimen de Maduro y su negativa a permitir elecciones justas en Venezuela.
Tras las polémicas elecciones del pasado 28 de julio, en las que Maduro reclamó la victoria, las autoridades estadounidenses señalaron que se desplegaron tácticas de intimidación y represión contra la oposición. Uno de los actos más graves fue la emisión de una orden de arresto contra el candidato presidencial Edmundo González Urrutia, quien se vio obligado a buscar asilo en España.
MIRÁ TAMBIÉN | Toni Kroos creará su propio club en España
La sanción también alcanza a miembros de las fuerzas de seguridad, entre ellos Domingo Antonio Hernández Larez, comandante de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), y Elio Ramón Estrada Paredes, comandante de la Guardia Nacional Bolivariana. Estos individuos han sido señalados por participar en la represión contra ciudadanos que han ejercido sus derechos políticos.
Además, el Departamento de Estado de EE.UU. impuso nuevas restricciones de visas a funcionarios alineados con Maduro, sumando un total de casi 2.000 personas sancionadas por su papel en el debilitamiento de la democracia y la corrupción en Venezuela.
Fuente: Infobae
Foto: Archivo
MIRÁ LO ÚLTIMO:
Del Potro se despide del tenis con un último partido contra Djokovic
⬇️NOTA COMPLETA ⬇️https://t.co/FsFRj8Mc2z
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) September 12, 2024