jueves 3 julio 2025

EE.UU.: Trabajadores de General Motor hacen un paro, el primero en 12 años

Dólar Oficial
$1.245,00
=
Dólar Tarjeta
$1.618,50
=
Dólar Informal
$1.230,00
-0,81%
Dólar MEP
$1.230,49
-0,66%
Prom. Tasa P.F.
31,41%
-0,13%
UVA
1.521,60
0,05%
Riesgo País
700
0,14%
Actualizado: 14:14 03/07 | downtack.com

La United Automobile Workers (UAW), sindicato que nuclea a los cerca de 49 mil trabajadores de General Motors, comenzaron con una paro nacional este domingo contra el fabricante de vehículos con sede en Detroit, Estados Unidos.

El sindicato dijo que la huelga estaba programada para comenzar a medianoche, a menos que se pueda llegar a un acuerdo en las negociaciones con GM. Se trata de la primer amedida de fuerza a nivel nacional desde 2007.

Las negociaciones finalizaron este sábado a la medianoche y pese a que se llegó a acuerdos en julio pasado, las partes siguen sin encontrar acuerdos en varios temas clave considerados clave por los trabajadores.

“Los responsables sindicales de todo el país se reunieron en la mañana del domingo tras la expiración el sábado por la noche del convenio colectivo de General Motors vigente desde 2015 y decidieron ponerse en huelga el domingo a medianoche”, informó la UAW en un comunicado.

De acuerdo a lo precisado, el reclamo es por salarios justos, beneficios de salud, el estatuto de los trabajadores temporales y seguridad laboral.

En un comunicado, la firma GM sostuvo que ofreció crear más de 5.400 empleos, agregar más de 7 mil millones de dólares en inversiones e implementar planes para compartir beneficios y beneficios de salud.

El vicepresidente de la UAW, Terry Dittes, señaló este domingo que “defendimos a General Motors cuando más nos necesitaban. Ahora estamos unidos en unidad y solidaridad para nuestros miembros, sus familias y las comunidades donde trabajamos y vivimos”.

Fuente: Télam / Clarín / Infobae

Chubut promueve talleres de alfabetización con las familias

La propuesta busca fortalecer el desarrollo del lenguaje desde los primeros años, articulando hogares y escuelas.

Tres carreras con sueldos en dólares y futuro asegurado

Data Science, desarrollo de software y energías renovables lideran el ranking de profesiones más prometedoras en 2025. Alta demanda, salarios en dólares y trabajo remoto desde Argentina.

Ratifican el apartamiento de la jueza Makintach

El jurado de enjuiciamiento reafirmó la medida contra Julieta Makintach, investigada tras el escándalo vinculado al documental del juicio por la muerte de Diego Maradona. El proceso sigue su curso.

Allanan el HECA por un presunto robo de insumos médicos

La Justicia investiga una posible sustracción de materiales sanitarios en el hospital de emergencias de Rosario. Se realizaron operativos en el HECA, domicilios particulares y una funeraria.

Compartir

spot_img

Popular