viernes 9 mayo 2025

EEUU declara corrupto al vicepresidente de Paraguay, quien presentó su renuncia

Dólar Oficial
$1.150,00
1,77%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
1,77%
Dólar Informal
$1.175,00
0,86%
Dólar MEP
$1.147,52
0,33%
Prom. Tasa P.F.
31,96%
0,03%
UVA
1.455,33
0,12%
Riesgo País
678
=
Actualizado: 21:38 09/05 | downtack.com

El Gobierno de Estados Unidos anunció sanciones contra el vicepresidente de Paraguay, Hugo Velázquez, y el expresidente Horacio Cartes, en una medida que implica el bloqueo de todos los activos y propiedades que puedan tener bajo soberanía estadounidense y que vuelve a poner en tela de juicio a la cúpula política del país sudamericano.

«Estados Unidos está sancionando a un alto funcionario paraguayo anterior y actual por su participación en la corrupción sistémica que ha socavado las instituciones democráticas en Paraguay», explicó el Departamento de Tesoro estadounidense en un comunicado.

Ambos dirigentes ya habían sido catalogados en 2022 como «significativamente corruptos», si bien estos señalamientos no impidieron que Velázquez siga siendo el ‘número dos’ del actual presidente paraguayo, Mario Abdo Benítez, a pesar de que el mandatario tomó distancia de su vice.

Velázquez es acusado de «interferir en procesos legales» y de maniobrar para protegerse de potenciales investigaciones, con sobornos o amenazas «a quienes pudiesen exponer su actividad criminal», informó el Gobierno estadounidense en el texto.

En cuanto al expresidente, el documento de Estados Unidos afirma que «durante más de una década, Cartes aprovechó su riqueza e influencia adquiridas ilícitamente para expandir su poder político y económico sobre las instituciones paraguayas», precisó el documento sobre el mandatario que gobernó Paraguay entre 2013 y 2018.

«La carrera política arrancó y continua dependiendo de medios corruptos», agregó el texto, que da cuenta de sobornos de hasta 10.000 dólares para lograr su designación como candidato presidencial del Partido Colorado.

En 2017, destinó 1 millón de dólares de su fortuna para «comprar» los votos de diputados e intentar una reforma constitucional que le abriese la puerta a un segundo mandato.

Fracasada esta reforma, y ya fuera de la Presidencia, habría intentado mantener su influencia con pagos continuados que en algunos casos alcanzan los 50.000 dólares al mes.

En esta línea, el secretario de Estado estadounidense, Anton Blinken, aseguró que «Estados Unidos está con el pueblo de Paraguay» y seguirá apoyando a sus «socios» en las instituciones locales para «combatir la corrupción y defender el Estado de Derecho».

Telam

Paul McCartney y Ringo Starr participan en un nuevo proyecto 

McCartney y Ringo Starr se reúnen en High in the Clouds, una película animada con un gran elenco de voces y canciones originales.

Sarampión en EE.UU: Ya hay más de 1.000 casos y tres muertes

El brote se originó en Texas dentro de una comunidad religiosa con baja vacunación. Es el peor en tres décadas, según expertos.

Líderes europeos exigen a Rusia un alto el fuego inmediato

Los mandatarios de Francia, Alemania, Reino Unido y Polonia se reunirán este sábado con Zelenski para apoyar una tregua de 30 días y avanzar hacia una paz duradera.

Wos será el protagonista del nuevo film de Luis Ortega

Luis Ortega dirigirá a Wos en Magnetizado, su próximo film basado en la novela de Carlos Busqued sobre crímenes reales de 1982.

Compartir

spot_img

Popular