viernes 4 abril 2025

El Aeropuerto de Ezeiza inaugurará un espacio de descanso para los pasajeros

Dólar Oficial
$1.095,50
0,09%
Dólar Tarjeta
$1.424,15
0,09%
Dólar Informal
$1.310,00
=
Dólar MEP
$1.335,99
1,64%
Prom. Tasa P.F.
28,07%
0,25%
UVA
1.402,42
0,15%
Riesgo País
943
8,14%
Actualizado: 17:08 04/04 | downtack.com

El Aeropuerto Internacional de Ezeiza inauguró un espacio de servicios ecológico, pensando especialmente para suplir las necesidades de aquellos pasajeros cuyos vuelos se encuentren demorados, que lleguen o partan en horarios incómodos o que tienen largos tiempos de espera entre conexiones.

Bajo el nombre de “My Pod Capsule Boutique”, las instalaciones incluyen habitaciones de diseño individuales, en dos versiones según su tamaño (Maxi Pod y Mini Pod), servicios de duchas individuales, lockers auto gestionables para el guardado de equipaje, salas de reunión y coworking, todos los sectores con accesibilidad para personas con movilidad reducida.

Por esto, el horario de disponibilidad de los servicios es de 24 horas, los 7 días de la semana y por su ubicación estratégica dentro del aeropuerto, se puede acceder caminando desde las terminales de embarque. El lugar estará habilitado desde los primeros días de noviembre

MIRÁ TAMBIÉN | Tres arroyos: Se prepara para la tradicional fiesta “Entre Asados y Relinchos”

Cada uno de los servicios se adquieren por hora y se deben seleccionar de manera particular, aunque también se ofrecen combos que combinan dos o más servicios.

Sebastián Villar Guarino, gerente general del aeropuerto de Ezeiza, sostuvo que “en Aeropuertos Argentina 2000 hay un equipo que trabaja todos los días para mejorar la experiencia de los pasajeros».

«Durante el 2023 inauguramos la Nueva Terminal de Pasajeros -en abril- y estamos trabajando con distintas alternativas para acompañar el crecimiento del tráfico aéreo. En ese marco, estamos felices de poder inaugurar My Pod y seguir agregando experiencias y servicios a cada uno de nuestros pasajeros”, completó.

MIRÁ TAMBIÉN | Buenos Aires y Santa Cruz son declaradas bajo emergencia agropecuaria

Se trata de un proceso sustentable debido al menor consumo de agua durante la construcción, el aumento de eficiencia energética (aislamiento térmico), la disminución de desperdicios en obra, la utilización de materiales reciclables y la reducción del impacto ambiental.

Para este proyecto se utilizaron 12 edificios modulares transportables, que cubren una superficie de 330 m2, mientras que el hall principal, pieza que actúa como conector de cada módulo, se edificó a través del sistema de Steel Frame directamente en el terreno existente.

Fuente: Télam

Jugador de la NBA multado por un gesto de pistola en pleno partido

El jugador de los Grizzlies deberá pagar 75.000 dólares tras reincidir con un gesto inapropiado pese a haber sido advertido por la NBA.

Jornada de Derecho Ambiental reunió a expertos en la Legislatura 

Funcionarios, especialistas y referentes de la comunidad debatieron sobre los desafíos jurídicos en la protección del ambiente.

La emoción de los familiares de las víctimas tras oír el veredicto contra March

La familia de las víctimas expresó alivio tras tres años de espera. La pena se conocerá el próximo martes.

Amazon lanza su internet satelital en Argentina este año

Project Kuiper llegará en diciembre de la mano de DirecTV con una propuesta más accesible que Starlink y soporte técnico domiciliario.

Compartir

spot_img

Popular